Quantcast
Channel: bilbaoclick
Viewing all 2948 articles
Browse latest View live

La Moda para Hombre al Mejor Precio en Celio

$
0
0

La Moda para Hombre al Mejor Precio en Celio

Si de cara al buen tiempo quieres renovar tu armario no dejes de visitar la Tienda de Moda para Hombre Celio. En estos momentos está de promoción y nos ofrece unos interesantes descuentos con los que podremos conseguir su fantástica colección de verano al mejor precio. Hasta el 20 de junio aprovecha su 50% de descuento por la compra de una segunda bermuda en todas sus tiendas.

descuentos moda celio bilbao

En las tiendas Celio encontraremos Colecciones muy variadas y los mejores Complementos basados en la Moda Parisina. De entre sus prendas destacan sus polos, camisetas, Jerseys, Outwear, complementos… con los que podrás conseguir tu look ideal para este verano ¡y en un único espacio! En esta tienda descubriremos moda informal y con estilo, trendy y desenfadado, que permite expresar la personalidad y estilo de cada uno. Y no nos olvidemos de sus prendas para los grandes eventos, como Americanas, Camisas o Zapatos, más formales para un estilo elegante.

Con más de 25 años de experiencia, Celio se ha convertido en una marca internacional ineludible en el armario de los hombres. Sus tiendas cuentan con diferentes complementos como cinturones, prendas íntimas e incluso accesorios para el hogar, por lo que la convierte en una interesante opción para conseguir un total look.

Podemos saber más de Celio en su landing page de la Guía Premium Bilbaoclick. 

La entrada La Moda para Hombre al Mejor Precio en Celio se publicó primero en bilbaoclick.


Basque Outlet un Descubrimiento de Moda Internacional en Bilbao

$
0
0

Basque Outlet un Descubrimiento de Moda Internacional en Bilbao

En la calle Alameda Urquijo 44 existe un espacio multimarca donde las Firmas de Alta Gama se vuelven asequibles. Se trata de Basque Outlet, un lugar único en Bilbao que acaba de cumplir su primer aniversario. Este espacio se caracteriza por ser el único Outlet con Marcas Internacionales para hombre y mujer ubicado en el centro de Bilbao. Podrás adquirir firmas tan prestigiosas como Valentino, El Armario de Lulu, Dsquared, Fontana, Michael Kors, Geographical Norway, Versace, Sparco, Levis, Antony Morato, Blugirl, Francomina, Roberto Cavalli, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Trussardi o Ralph Laurencon descuentos que oscilan entre el 30% y el 50% del precio original.

basque outlet bilbao

 Gafas de Dsquared2

En Basque Outlet encontrarás un lugar con moda, calzado y complementos de primeras marcas con colecciones de la temporada anterior; pero que siguen marcando tendencia. Destacan por su diseño, calidad y acabados. También encontraremos otras prendas más básicas que ayudarán a crear un estupendo fondo de armario. 

outlet moda hombre bilbao

Además de por sus fantásticas firmas y precios, este lugar te encantará por la gran profesionalidad y asesoramiento de sus responsables. Si buscas una prenda en concreto o tienes alguna idea, no dejes de preguntarles, te ofrecerán su servicio de personal shopper y se encargarán de buscarte las prendas que mejor encajen con tu estilo. Otros de los servicios de Basque Outlet son la información personal de llegada de ropa según las marcas que más nos gusten; y la invitación a eventos especiales. Un lugar muy especial que te encantará por su trato y su moda premium a un precio muy asequible.

basque outlet bilbao moda

Sandalias de Versace y pantalón Lui Jo

outlet mujer bilbao

Bolso Versace 1969

Si quieres saber más de Basque Outlet o conocer todas sus marcas no dejes de visitar su landing page de la Guía Premium Bilbaoclick.

La entrada Basque Outlet un Descubrimiento de Moda Internacional en Bilbao se publicó primero en bilbaoclick.

Bilbao se llena de Actividades en su Noche Blanca

$
0
0

Bilbao se llena de Actividades en su Noche Blanca

El 17 de junio la ciudad de Bilbao celebra la Gau Zuria-Noche Blanca con motivo de su cumpleaños. Una agenda variada de actividades ofrecerá la oportunidad de disfrutar de una noche mágica con la que se conmemora el aniversario de la villa, que se dispone a cumplir 717 años: museos abiertos hasta las 2 de la madrugada, conciertos nocturnos, animación callejera, proyección de imágenes sobre edificios e iluminación especial por toda la ciudad.

Gau Zuria-Noche Blanca es una cita anual que invita a la ciudadanía a descubrir a partir de las 20:30h y hasta las 02:30h paisajes únicos, que solo se pueden disfrutar esa noche. Iluminación de edificios, secuencias de imágenes dinámicas, jardines de luces o de un juego participativo de imágenes tridimensionales, son algunas de las sorpresas organizadas por la Fundación Bilbao 700 para celebrar el cumpleaños de Bilbao.

El Puente Zubi Zuri acogerá un espectáculo de luz, color y sonido donde con la ría de protagonista; en el Arenal se dispondrá un laberinto luminiscente y el Paseo de Abandoibarra acogerá instalaciones florales. La Plaza Euskadi será un bosque lumínico de troncos y juncos animados por halos de luces que cambian de color; y en el interior de la Torre Iberdrola se podrá disfrutar de una instalación lumínica acompañada de música clásica en directo. Además el Puente del Ayuntamiento acogerá una estropada muy especial: dos traineras de 12 metros se moverán mecánicamente simulando una regata con ritmos distintos. Sobre la antigua estación de La Naja se proyectará un vídeo mapping mediante el que, simulando el trasiego de pasajeros de un apeadero de tren, se proyectarán imágenes acompañadas de música y danza. 

noche blanca programa agenda bilbao

  • Programa Noche Blanca al completo:

0- Udaletxea/Ayuntamiento: La Noche Blanca convocará a bilbaínas y bilbaínos ante el Ayuntamiento de Bilbao, con una iluminación ornamental instalada con motivo del 125 aniversario del emblemático edificio.
Lugar: Ayuntamiento de Bilbao a partir de las 22:20 horas.

1- Push-Pull: Pieza escénica de danza sobre los tira y afloja de las relaciones personales.
Lugar: Muelle Marzana..
Pases: 22:00h; 22:45h; 23:30h; 00:15h; 01:00h.

2- Lyceum Club: Representación teatralizada del Club Lyceum, asociación formada exclusivamente por mujeres de comienzos del siglo XX, formado, entre otras por Pilar de Zubiaurre, Zenobia Camprubí o Carmen Baroja. Esta acción pondrá en valor a estas mujeres pioneras y las iniciativas lideradas por ellas, cuyo objeto eran la cultura y la educación universal.
Lugar: Museo Vasco.
Pases: 22:00h; 22:45h; 23:30h; 00:15h; 01:00h.

3- Bilbao, Abestiz eta Soinuz: La Catedral de Santiago acogerá el ya tradicional concierto a cargo de tres formaciones musicales: la Orquesta Sinfónica de Acordeones, los coros Infantil y Euskeria de la Coral de Bilbao y el Coro San Antonio de Iralabarri.
Lugar: Pórtico de la Catedral de Santiago.
Pases: 20:30h−21:30 h.: Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao (Amagoia Loroño).
22:00h−23:10 h.: Coro de niños de la Coral de Bilbao (José Luis Ormazabal) y Coro Euskeria de la Coral de Bilbao (Urko Sangroniz).
23:30h−00:30 h.: Coral San Antonio de Iralabarri (Maite Zugazaga).

4-Habitación con vistas: Pantallas de lámparas customizadas. Adornar diferentes calles del Casco Viejo utilizando pantallas de lámparas diseñadas con distintas telas formando guirnaldas. 
Lugar: Casco Viejo (calles Bidebarrieta y Correo).
A partir de las 22:30h.

5- Ezagutu Bilbao: ¿Conoces Bilbao? Cada cual puede responder esta pregunta participando en un juego interactivo que se propone y esquivando las imágenes de edificios y/o paisajes que no sean de la Villa.
Lugar: Plaza Nueva.
A partir de las 20:30h.

6- Memoria Involuntaria: Proyección de una serie de iconos y símbolos clásicos, sometidos a una técnica audiovisual contemporánea, el píxel-sorting, que producen una serie de cuadros en movimiento e impulsos visuales para estimular la memoria involuntaria. Una proyección en loop sobre la fachada de la iglesia con un espacio sonoro compuesto para la ocasión.
Lugar: Iglesia de San Nicolás.
A partir de las 22:30h.

7- La estación sin tiempo: Video mapping tren, con música en directo. Proyecciones de imágenes acompañadas de música y danza, simulando el trasiego de pasajeros en una estación de tren.
Lugar: Estación de La Naja.
A partir de las 22:30h.

8-Argizko Sareak: Laberinto de hilos luminiscentes simulando hilos de pesca y ambiente del espacio con sonidos típicos de puerto como el zumbido de las embarcaciones entrando en el mismo.
Lugar: Tinglados del Arenal.
A partir de las 22:30h.

noche blanca agenda bilbao

9- Lagunen Txokoa: Decoración urbana pintoresca de figuras inflables coloristas cuya base hace las veces de mostrador de apoyo o de banco. Un lugar en torno al que tomarse un respiro en el trasegar de la Noche Blanca.
Lugar: Muelle Ripa. 
A partir de las 20:30h.

10- Trainerak: Una de las tradiciones vascas más arraigadas tendrá forma de instalación lumínica con dos traineras de 12 metros en el Puente del Ayuntamiento. Cada trainera se moverá mecánicamente simulando una regata con ritmos distintos entre ambas embarcaciones. ¡Que gane el mejor!
Lugar: Puente del Ayuntamiento.
A partir de las 22:30h.

11- Un jardín en Plus: Jardín de figuras hinchables coloristas simulando flores, arbustos, árboles… 
Lugar: Uribitarte. 
A partir de las 20:30h.

12- Nocturna de Poesía: Pluma mecánica que escribe mensajes poéticos efímeros con luz láser reflectante.
Lugar: Uribitarte.
A partir de las 22:30h.

13-Zubietan Zuri: El Puente Zubi Zuri lucirá con haces de luz, color y sonido. Las trazadoras proyectarán mayoritariamente los haces de luz hacia la Ría para conseguir un efecto de reflejos impactante.
Lugar: Puente Zubi Zuri.
A partir de las 22:30h.

14- Paint Touch: Sobre la cristalera del Edificio del Ensanche se proyectarán secuencias de imágenes dinámicas que el usuario manipula como si fuera un video DJ.
Lugar: Edificio Ensanche.
A partir de las 22:30h.

15- Nidos: Aves nocturnas anidarán en los árboles de la Gran Vía.
Lugar: Gran Vía.
A partir de las 22:30h.

16- Zaldien Dantza: Una manada de caballos de luz danzará alrededor de la fuente. Una exhibición de doma mágica en el centro de Bilbao.
Lugar: Plaza Moyúa.
Pases: 22:30h – 00:15h – 01:30h.

17. ART-Izarrak: Azkuna Zentroa se convierte con Art-Izarrak en un escaparate y laboratorio de las artes vivas. El público disfrutará de la obra “Jendartea”, la última creación de Oreka TX junto a Thierry Biscary y una video DJ; la danza, con Bilaka, y bailarinas acompañadas por la música de vanguardia y experimental de Joseba Irazoki. El circo también tendrá su lugar y a nivel musical llegará el grupo revelación del momento, Huntza.
Lugar: Azkuna Zentroa. 
Pases: 20:30h-21:00h + 22.30h-23:00h: Jendartea. Oreka TX + T. Biscaray + Video DJ.
21:00h-21:20h + 23:00h-23:20h Bilaka.
21.20h-21:40h + 23:20h-23:40h Hariak.
21:40h-22:10h + 23:40h-00:10h. Huntza.
22:10h-22.30h + 00:10h-00:30h Joseba Irazoki con Dantza Bertikala.

18- Arbo´Lérum: Escenografía lumínica de troncos y juncos animados por halos de luces que cambian de color consiguiendo una sensación de movimiento, todo ello, acompañado del sonido de cantos de pájaros, grillos y soplos de brisa.
Lugar: Plaza Euskadi.
A partir de las 22:30h.

19- Danza en la Ventana: Danza contemporánea y escultura se darán la mano deleitando al público congregado en esta acción.
Lugar: Museo de Bellas Artes.
A partir de las 22:00h.

agenda noche blanca bilbao

20- Reflejos de Música. Ecos de Luz: Tres chelistas ubicados en 3 espacios diferentes del vestíbulo de la Torre Iberdrola interpretarán la suite nº1 en Sol Mayor de Bach. Cada uno tocará un movimiento, y de esta manera, la música procederá de diferentes fuentes. Como un eco, un movimiento llevará a otro. En el techo, una gran membrana reflectante de color dorado, se moverá sobre el público y llenará el espacio de reflejos de mar.
Lugar: Torre Iberdrola.
A partir de las 22:00h.

21- V.Í.C.T.O.R.: Espectáculo retrofuturista de slow-techno y videomapping.
Lugar: Museo Guggenheim.
A partir de las 22:00h.

22- Hiru ate: Instalación floral barroca iluminada, que creará un ambiente intimista para saborear la Noche Blanca a un ritmo más pausado.
Lugar: Abandoibarra.
A partir de las 22:30h.

23- Baldosa: Instalación interactiva e inmersiva. Se trata de una gran baldosa de Bilbao de 6 x 6 m a 40 cm de altura iluminada perimetralmente. Cada relieve de los dibujos geométricos de la baldosa activará una secuencia de iluminación y sonido al ser pisados.
Lugar: Campa de los ingleses. 
A partir de las 22:30h.

24-Ipurtagien Lorategia: Un laberinto de luz que interaccionará con el público. En el aire lleno de humo, una serie de luces láser interactivas reaccionaran a las voces del público, formando diferentes figuras según la frecuencia del sonido generado.
Lugar: UPV-EHU Bizkaia Aretoa.
A partir de las 22:30h. 

25- Dandelions: Un bosque lumínico por el que pasearse entre 90 instalaciones gigantes de dientes de león de distintos tamaños. Una actuación que promueve el reciclaje y el ahorro de energía.
Lugar: Abandoibarra.
A partir de las 22:30h.   

26- Itsasargiak: Alineación de farolas de alumbrado público que se visten de colores para celebrar la Noche Blanca y que ni en Abandoibarra ni en la Ría pasarán desapercibidas.
Lugar: Paseo Abandoibarra.
A partir de las 22:30h.

27-Aurpegi Margotua: Iluminación ornamental sobre la fachada frontal de la ría con efectos de luz programados y secuenciados siguiendo un guión sonoro.
Lugar: Universidad de Deusto.
A partir de las 22:30h.

28-Peonías: El estanque del Palacio Euskalduna reflejará al máximo el esplendor de estas delicadas flores.
Lugar: Palacio Euskalduna.
A partir de las 22:30h.

29-Dice la Ría: Acción teatral en la que la Ría de Bilbao nos contará su vida en su transcurrir por los puentes.
Lugar: Museo Marítimo (espacio interior).
A partir de las 22:00h.

30- Oroimena: Recupera la memoria y las historias olvidadas. Una travesía sonora, visual y experiencial, que despierta la curiosidad en los visitantes. Una performance de luz, sonido y sensaciones en el que el público formará parte de la propia creación.
Lugar: Muelle de la Sota (dique del Museo Marítimo).
A partir de las 22:30h.

31-Animación Callejera: Compañías itinerantes de teatro y animación callejera.
Pases: Desde las 20:30h hasta las 00:30h.
Lugar: Recorrido del recinto de la Noche Blanca.

La celebración de este evento se lleva a cabo anualmente en torno al 15 de junio, ya que fue ese día de 1300 cuando Don Diego López de Haro firmó la carta puebla que convirtió Bilbao en una villa. 
eventos noche blanca bilbao

Fotografías por: Fundación Bilbao 700.

La entrada Bilbao se llena de Actividades en su Noche Blanca se publicó primero en bilbaoclick.

Desfile de Moda en Zubiarte

$
0
0

Desfile de Moda en Zubiarte

Con motivo de ‘Zubiarte Fashion Talents’ ayer se celebró un Desfile de Moda /concurso donde ocho jóvenes Diseñadores de Moda Vascos presentaron sus propuestas. Cada participante presentó tres creaciones distintas, que fueron valoradas por un jurado integrado por profesionales del sector y por el público del centro comercial a través de la APP del centro. El premio fue para la diseñadora Itziar Ayo, quien ha conseguido una formación específica en la Escuela de Alta Costura del diseñador bilbaíno Javier Barroeta.

disenadores moda bilbao

La exitosa convocatoria, con más de 200 asistentes, reunió a jóvenes talentos que están despuntando en el mundo de la moda. Entre ellos el ganador del Certamen de Jóvenes Diseñadores Vascos 2017, Eder Aurre, y la ganadora del Certamen Getxo Moda 2016, Igone Cabrerizo. Junto a ellos también mostraron sus propuestas la ganadora Itziar Ayo y los diseñadores Izar Aguirrezabalaga Valverde, Nekane Landeta, Andrea Fernández Pastor, Ixone Gulin  y Maria Ángela Artese.

zubiarte fashion talents bilbao

Pero aquí no acaba la cosa, el Centro Comercial Zubiarte continua con el programa ‘Zubiarte Fashion Talents’ con dos Mesas Redondas. La primera de ellas será el miércoles 7 de junio a las 18:30h y se centrará en cómo emprender en la moda. Contará con la presencia de jóvenes emprendedores de moda que contarán su experiencia propia y sus casos de éxito. Participarán en esta mesa redonda el diseñador Eder Aurre, la italiana Mariangela Artese, las hermanas Albaina Gomez creadoras de la marca Mimmeko. Asimismo, estarán presentes Antón Arana, Director del Titulo de moda de la UPV/EHU y Maria Saiz, Directora del Máster de Emprendimiento de la UPV/EHU. 

La segunda jornada será el jueves 8 a la misma hora. En ella se reflexionará sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la moda. Contará con el creador de la firma vasca Nabari, Ander Aldekoa, especializada en la creación de polos diseñados con endorfinas y tecnología aplicada; con Mercedes de Miguel, diseñadora vasca de reconocido prestigio que ha participado en distintos proyectos de innovación y nuevas tecnologías; y con Mónica Deprit, asesora de moda de Zubiarte y autora de varias publicaciones sobre moda tecnológica.

Zubiarte Fashion Talents’ es una iniciativa que nace con el objetivo de apoyar a los jóvenes creadores que en un futuro se convertirán en los diseñadores de moda del momento. Se trata de un programa donde los protagonistas son los jóvenes talentos de la moda. La iniciativa cuenta con la colaboración de un consagrado diseñador bilbaíno de la alta costura, Javier Barroeta, que participará en distintos actos con algunas de sus creaciones, y de la UPV/EHU. En este post podrás saber más del evento Zubiarte Fashion Talents

zubiarte pasarela joven bilbao

moda pasarela zubiarte

jovenes disenadores moda bilbao

zubiarte pasarela bilbao moda zubiarte pasarela fashion talents

pasarela zubiarte bilbao

La entrada Desfile de Moda en Zubiarte se publicó primero en bilbaoclick.

Tratamiento Reductor para el Verano en Estética 43 Bilbao

$
0
0

Tratamiento Reductor para el Verano en Estética 43 Bilbao

Este verano nos hemos propuesto moldear nuestra figura y por eso hemos decidido hacer una vista a Estética 43 en Bilbao. Allí hemos descubierto un efectivo Tratamiento Reductor, un plan de 28 días con Maria D’uol que incluye un protocolo personalizado con los mejores principios activos para cuidarnos por dentro y por fuera. Tan sólo tendremos que decir a sus profesionales qué zona nos preocupa más para que nos preparen un plan personalizado de masajes manuales de treinta minutos de duración y productos basados en la termogénesis. Sus responsables ponen a nuestra disposición un bono de diez sesiones + sesión gratis. De todo ello os informamos a continuación. 

  • Tratamiento:

El plan 28 días con Maria D’uol incluye una línea cosmética con alta concentración de principios activos naturales, pensada para remodelar el cuerpo. Además es ideal para activar la circulación y quemar la grasa localizada.

Productos que componen este tratamiento:

Crema Anticelulítica y Drenante: Quema la grasa almacenada y reduce centímetros. Gracias a los extractos 100% naturales  activa la circulación, descongestiona las piernas, mejora las varices y disminuye la retención de líquidos. 

Aceite Liporeductor Zona Localizada: Quema la grasa almacenada y reduce centímetros. Efecto reductor y anticelulítico. Perfecto para “zonas rebeldes”.

Exfoliante Corporal: Eliminar las células muertas y activar la circulación, estimulando la renovación celular y optimizando la absorción de los principios activos del tratamiento. 

– Loción piernas cansadas: Drenante y anticelulítica que activa la circulación, descongestiona las piernas, mejora las varices y disminuye la retención de líquidos.

Biológico Antiglicación Reductor: Concentrado anticelulítico con acción circulatoria. Combate la piel de naranja y mejora la circulación de las piernas.

Biológico Antiglicación Reafirmante: Mejora la firmeza de los tejidos y la regeneración celular. Ideal para personas que deseen reafirmar su piel, especialmente después de un régimen de adelgazamiento, falta de ejercicio físico y después de un embarazo.

Redu-Cell: Reductor Intensivo Reafirmante y anticelulítico. Un gel de rápida absorción e intenso frescor que mejora la microcirculación.

estetica43 bilbao belleza

  • Bonos Descuento:

Con el fin de optimizar cada sesión de este tratamiento y poder disfrutarlo de una forma cómoda y sencilla, Estética 43 nos ofrece diez bonos por 199€ y el undécimo gratis. 

Podemos saber más de Estética 43 en su landing page de la Guía de Bilbao Bilbaoclick.

La entrada Tratamiento Reductor para el Verano en Estética 43 Bilbao se publicó primero en bilbaoclick.

Los Chefs Vascos Reinterpretan la Carta de “Internacional Tapas & Bar Restaurant”

$
0
0

Los Chefs Vascos Reinterpretan la Carta de “Internacional Tapas & Bar Restaurant”

La exposición “Miralda Madeinusa”, de Antonio Miralda, reconocido internacionalmente por sus proyectos múltiples basados en la investigación y la reflexión de la diversidad gastronómica y de la simbología, se acaba de inaugurar en Azkuna Zentroa, donde un grupo de reputados Chefs Vascos, reinterpretarán, hasta que finalice la exposición, diferentes “pintxo+coctel” inspirados en la carta del famoso restaurante neoyorquino “Internacional Tapas & Bar Restaurant”. La iniciativa de esta elaboración la han tomado los cocineros Andoni Luis Aduriz (Mugaritz), Eneko Atxa (Azurmendi), Daniel Lomana (Kuma), Juan Mari y Elena Arzak (Arzak), Josean Alija (Nerua), Pedro Subijana (Akelarre) y Ricardo Pérez (Yandiola). Los pintxos los preparará Ricardo Pérez de Yandiola, así que solo los podremos degustar en la exposición de Azkuna Zentroa los días: jueves, viernes y sábados de 19:30h a 21:00h hasta el día 1 de octubre. El primer pintxo de la colección es el del propio Ricardo Pérez ( Yandiola )  que lleva por nombre “El Empedrad”.

La reestructuración de El Internacional Tapas & Bar Restaurant fue llevada a cabo por Miralda, convirtiéndolo en un icono del downtown de Manhattan, frecuentado por artistas y famosos como Jean-Michel Basquiat, Andy Warhol, Robert de Niro… Además con la intención de recuperar el espíritu de El Internacional se han recreado, por primera vez, algunos de sus espacios. La fachada dálmata, la alfombra de banderas por la que se accedía al restaurante y la barra se complementan con objetos originarios como la lámpara Lobster Dream, los Moving Toreros y los Matador Candelabra. La exhaustiva documentación fotográfica y audiovisual recupera el ambiente y las múltiples actividades que dieron vida al proyecto.

De esta manera, la exposición, comisariada por Vicent Todolí, recrea las instalaciones y proyectos participativos con los que Miralda indaga en las ceremonias y rituales y en sus simbolismos, como son Wheat & Steak o Movable Feast, entre muchos otros.

  • La Obra de Antonio Miralda:

El descubrimiento de la cultura estadounidense, entonces en efervescencia creativa, en la que se respiraba libertad y la sensación de que todo era posible, actúa como catalizador del universo miraldiano. Adoptando la comida como su materia de trabajo, empieza a crear proyectos colectivos y sociales con los que indaga en las ceremonias y rituales y en sus simbolismos. A partir del archivo personal del artista, la exposición reconstruye sus instalaciones de esa época, con un abanico cronológico que abarca desde principios de los años setenta hasta finales de los noventa, y pone al alcance del público una amplia selección de materiales que permite entender la génesis de su obra: grabaciones audiovisuales de acciones y eventos, dibujos, bocetos, fotografías y otros materiales documentales, en su mayoría inéditos.

Entre sus obras destacadas, se mostrará Breadline (1977), una monumental línea de panes que alude a las colas que se formaban para la comida durante la Gran Depresión de 1929, presentada en el Contemporary Arts Museum de Houston; Wheat & Steak (1981), un gran desfile-performance por las calles de Kansas City, una exposición en el Nelson-Atkins Museum of Art y una ceremonia participativa en la Bolsa de Cereales de esta ciudad; y El Internacional Tapas Bar & Restaurant (1984-1986), un experimento social y artístico abierto junto con la restauradora Montse Guillén en el barrio de TriBeCa de Nueva York. La exposición presentará también la gran instalación Santa Comida (1984-1989), que recoge el legado de la cultura afro-caribeña en la América actual, expuesta en el Museo de Reproducciones de Bilbao desde el 3 de junio.

La entrada Los Chefs Vascos Reinterpretan la Carta de “Internacional Tapas & Bar Restaurant” se publicó primero en bilbaoclick.

Zubiarte sortea 2 estancias dobles en Hotel Palacio Oriol

$
0
0

Zubiarte sortea 2 estancias dobles en Hotel Palacio Oriol

Zubiarte sortea 2 estancias dobles en el  Hotel de 4 estrellas ****URH Palacio de Oriol en régimen de alojamiento y desayuno. ¿Qué podemos hacer para poder optar a este premio?. Te lo contamos a continuación:

  • Para participar solo tienes que elegir una de estas dos opciones:
    -Tener la App de Zubiarte descargada y estar registrado
    – o través de Facebook. Entra en facebook y rellena tus datos en el formulario que encontrarás en la página de Facebook de Zubiarte.

 

  • Premio: Entre todas las personas que participéis sortearán 2 bonos dobles en el hotel URH HOTEL ORIOL **** de Santurtzi. Régimen de alojamiento y desayuno.Sorteo. Se realizará un sorteo entre los usuarios de la App de donde saldrá elegido un ganador, y otro sorteo entre los participantes a través de Facebook.
  • Descubre aquí las Bases de la promoción:

        Mucha suerte a todos los participantes!!

 

La entrada Zubiarte sortea 2 estancias dobles en Hotel Palacio Oriol se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.

Aitor Basabe y Sabin Arana serán Homenajeados en Enkarterri Fest 2017

$
0
0

Aitor Basabe y Sabin Arana serán Homenajeados en Enkarterri Fest 2017

Zalla acoge del 16 al 18 de junio la IV edición de Enkarterri Fest 2017 con un amplio programa de actividades, entre los que se encuentran talleres, catas comentadas, showcooking, ruta de pintxos, turismo gastronómico, música en directo, venta de productos … Este año se homenajea los prestigiosos chefs Aitor Basabe (Arbolagaña) y Sabin Arana (Jolastoki), fallecidos el pasado año.

El certamen pretende convertirse en una cita anual ineludible para cocineros, foodies, productores/as, restaurantes, bodegas y, en general, todas aquellas personas que disfrutan con la gastronomía desde cualquier punto de vista. Los protagonistas de esta feria serán los productos de calidad.  Disfrutarás de una maravillosa ruta gastronómica por las calles de la localidad mientras podrás degustar los pintxos elaborados con productos de la zona. No te pierdas los menús especiales Enkarterri Fest que los restaurantes de la zona han elaborado con motivo del evento.

Tendrá lugar también la tradicional entrega de premios, un reconocimiento público a los profesionales, y actores que participan en hacer de esta localidad un referente gastronómico. 

La región invitada de este año será Cantabria, que se acerca a Zalla con sus productos típicos como sobaos, quesadas y corbatas, Filetes de anchoa en Aceite de Oliva, Conservas, Anchoas, bacalao, ahumados, Aguardientes, cremas y licores, entre otros. 

Enkarterri Fest JANTOUR tendrá lugar en Mimetiz, el centro urbano del municipio de Zalla, dentro del Parque de Murga, mismo emplazamiento que da cobijo a su Ayuntamiento.

  • Secciones de interés dentro de Enkarterri Fest:

Entre otros talleres y catas os recomendamos asistir:

  • Sábado 17: 

Sushi Artist: Cómo hacer Makis, uramakis y nigiris (en la carpa de Showcooking). El jefe de cocina de sushi artist nos enseñará a hacer sus deliciosos makis, uramakis y nigiris que luego nos hará degustar. Hora: 17:30 h.

Virgen de Lorea:  Txakoli. Hora: 16:30h. 

La Gilda del Norte: Conoce el exclusivo método de cultivo hidropónico de la guindilla bizkaína, el proceso de almacenaje, lavado, elaboración manualmente, historia… y por supuesto prueba los diferentes tipos de gildas. Carpa 2. Hora: 13:00h.

  • Domingo 18:

Virgen de Lorea:  Txakoli. Hora: 12:00h. 

Más información de los talleres interesantes en la página web de Enkarterri Fest.

– Showcooking

– Talleres Infantiles

– Ruta del Pintxo

– Conferencias

  • Otros Datos del Festival:

El Festival se celebrará del viernes 16 al 18 de junio, en los jardines del ayuntamiento de Zalla. Concretamente el día 16 tendrá lugar el congreso y la entrega de premios Jantour, y los días 17 y 18 el Festival Enkarterri Fest. Podemos llegar a la localidad de
en Coche (Corredor del Cadagua | Bilbao), en tren Tren (Ferrocarril Bilbao – Zalla – Balmaseda) o en autobus (Líneas Bizkaibus).

La entrada Aitor Basabe y Sabin Arana serán Homenajeados en Enkarterri Fest 2017 se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.


La Moda para Hombre al Mejor Precio en Celio

$
0
0

La Moda para Hombre al Mejor Precio en Celio

Si de cara al buen tiempo quieres renovar tu armario no dejes de visitar la Tienda de Moda para Hombre Celio. En estos momentos está de promoción y nos ofrece unos interesantes descuentos con los que podremos conseguir su fantástica colección de verano al mejor precio. Hasta el 20 de junio aprovecha su 50% de descuento por la compra de una segunda bermuda en todas sus tiendas. Y si eres cliente Celio Open disfruta de sus ventas privadas con un 30% de descuento en todas sus prendas. ¡Sólo hasta el 20 de junio!

Celio ofertas moda bilbao

En las tiendas Celio encontraremos Colecciones muy variadas y los mejores Complementos basados en la Moda Parisina. De entre sus prendas destacan sus polos, camisetas, Jerseys, Outwear, complementos… con los que podrás conseguir tu look ideal para este verano ¡y en un único espacio! En esta tienda descubriremos moda informal y con estilo, trendy y desenfadado, que permite expresar la personalidad y estilo de cada uno. Y no nos olvidemos de sus prendas para los grandes eventos, como Americanas, Camisas o Zapatos, más formales para un estilo elegante.

Con más de 25 años de experiencia, Celio se ha convertido en una marca internacional ineludible en el armario de los hombres. Sus tiendas cuentan con diferentes complementos como cinturones, prendas íntimas e incluso accesorios para el hogar, por lo que la convierte en una interesante opción para conseguir un total look.

Podemos saber más de Celio en su landing page de la Guía Premium Bilbaoclick. 

La entrada La Moda para Hombre al Mejor Precio en Celio se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.

Gin Fizz Cocktail Bar

$
0
0

Gin Fizz Cocktail Bar

Bilbao está de enhorabuena porque acaba de inaugurar Gin Fizz Cocktail Bar el nuevo local de Fran Ceacero, responsable del que fuera el mítico establecimiento de la Gran Vía de Bilbao, conocido como Bernardo Cocktail Bar. A partir de ahora podemos degustar en el Ensanche, en c/ Lersundi nº1, los mejores cócteles, gins etc. elaborados con la maestría de su responsable, ganador de múltiples concursos de cócteles a nivel internacional. 

A un paso del Guggenheim, en pleno “cocktail district” se encuentra este nuevo establecimiento, un local agradable, con diferentes espacios y cómodos Sofás, donde poder degustar, relajadamente, una amplia gama de Cócteles Clásicos y de Autor, Vermuts preparados o Combinados y Gintonics Premium, realizados con mimo, maestría y materia prima de calidad. Un espacio donde prima el estilo de la casa: “Cocktail & Fusion“, el feliz matrimonio entre los mejores tés naturales, cosechados a mano, y la coctelería. Un paraíso para los sentidos que les ha llevado a conseguir varios premios en concursos a nivel local y regional.

Gin Fizz Cocktail Bar copas bilbao gin fizz

  • Premios :

La 3ª y 4ª edición de los Premios Origins by Schweppes (2012 y 2013) a nivel de Euskadi en la categoría de Gin&Tonic de autor y Gin & Tonic, respectivamente. Con sus “London Street Flavour” (el padre de un estilo) y “Lucky Cherry” (progenitor de una saga).
La 3ª edición de la Ruta del Gin&Tonic de Bilbao Centro (2014) con su “Lucky Peach”.
La 1ª Ruta del Vermut Preparado de Bilbao Centro by Cinzano (2015).

En Gin Fizz Cocktail Bar dan prioridad a la calidad del producto y a la atención personalizada a cada cliente.

Bar Bernardo Bilbao

Gin Fizz Cocktail Bar Bilbao

  • Carta:

En su amplia carta podrás degustar Gintonics, Combinados, Cócteles, Fizzes (Gin Fizz, Gin Fizz Azul Bilbao, Morning Glory Fizz, Lucky Cherry Fizz…), Collins (Tom Collins, Ron Collins, Whisky Collins, Luckies Collins…), Sours (Pisco Sour, Coca Sour, New York Sour, Margarita, Daiquirí…), Eggnog (ponches de huevo con destilados infusionados con especias), Aperitivos (Negroni, Boulevardier, Americano, Kingston, Manhattan, Vermut Preparado…) y mucho más.

Copas Bilbao Gin Fizz

En Gin Fizz encontrarás Sabores Únicos y Exclusivos, que sólo su profesional equipo de cocteleros prepara con Destilados Infusionados. Además podrás saborear una cuidada selección de vinos y cervezas artesanas, así como snacks especiales con los que acompañarlos.

Horario Gin Fizz:
Abierto todos los días.
Domingo a jueves de 13:00h. a 1:00h (1:30h en verano)
Viernes y sábados de 13:00h. a 2:30h (3:00h en verano)

Gin Fizz Cocktail Bar Copas Bilbao

Gin Fizz Cocktail Bar

Contacto
Gin Fizz Cocktail Bar

C/ Lersundi 1 Bilbao, 48009-Bizkaia
Tel:667 345 305 / 663 420 775
Email: ginfizz@ginfizz.club
Página Web

 

La entrada Gin Fizz Cocktail Bar se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.

La Asociación AED Premia a 3 Empresarias y Directivas de Bizkaia

$
0
0

La Asociación AED Premia a 3 Empresarias y Directivas de Bizkaia

Ya conocemos las mujeres empresarias y directivas que serán galardonadas el 15 de junio por la Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia (AED). Los premios han tenido lugar en el Hotel Carlton de Bilbao la doctora y directora y fundadora de la clínica estética Dermitek Nerea Landa, la directora de Transporte y Calidad del grupo minero familiar Amantegui Lourdes Urbieta y la directora financiera de la empresa familiar consignataria Toro y Betolaza Begoña Betolaza. 

Los premios, que se hacen entrega cada año, pretenden potenciar y hacer visible el papel de las mujeres como directivas empresariales. 

AED es la organización que representa desde el año 1995 los intereses de mujeres empresarias, directivas y profesionales de pequeñas, medianas y grandes empresas de Bizkaia. Su objetivo es estimular la creación del papel de las mujeres en el ámbito empresarial y evitar obstáculos existentes para su plena integración en el tejido económico y empresarial. La asociación despliega una intensa actividad: conferencias, proyectos, encuentros empresariales nacionales y europeos, trabajos de investigación, congresos internacionales, premios empresariales …

Entre sus objetivos está la promoción y generación de redes comerciales entre sus asociadas. AED persigue un modelo empresarial de liderazgo igualitario mientras fomenta la cooperación empresarial. 

 

 

La entrada La Asociación AED Premia a 3 Empresarias y Directivas de Bizkaia se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.

Arteshop Premia al Escaparate de Decoración Julio Aristín

$
0
0

Arteshop Premia al Escaparate de Decoración Julio Aristín

La tienda de Decoración Julio Aristín ha sido galardonada con el segundo premio de Arteshop Bilbao 2017. En una gala celebrada durante la pasada noche del 15 de junio en el Mercado de la Ribera, un jurado profesional ha valorado y concedido el segundo premio al trabajo que José Manuel Lorite ha realizado en el espacio de decoración dirigido por Julia Diéguez, Presidenta de la Agrupación Comercial Deusto Bizirik (CECOBI), y Julio Aristin. Hasta el domingo 18 de junio tienes la oportunidad de acercarte esta tienda de interiorismo de Bilbao (Calle Blas de Otero, 9B) y disfrutar de su escaparate convertido en una verdadera obra de arte.

Tras dos semanas llenas de actividad comercial y creatividad artística en 75 comercios de Bilbao, la VII Edición de Arteshop ha finalizado dando a conocer a sus ganadores. Un jurado profesional ha sido el encargado de otorgar los tres primeros premios, Nukak Bilbao, con la obra de Mar de Dios; Julio Aristin, con el trabajo de José Manuel Lorite; y Bilbotex, con la propuesta de Irati Santos. La ciudadanía también ha elegido su obra favorita, y el “Premio del Público” ha recaído en Moiqut, con la creación de Itziar Carrasco. El primer premio tiene una dotación económica de 1.200 euros, al segundo galardón le corresponde un premio de 900 euros y el tercero de los premiados recibirá 600 euros. Por su parte el “Premio del Público” está reconocido con 450 euros. Además se ha aportado una ayuda económica de 400 euros para los y las estudiantes de la Facultad de Bellas Artes que han participado en el certamen, y de 600 euros para los y las artistas de la Fundación Bilbao Arte, en concepto de gastos de producción y desarrollo del proyecto.

julia dieguez julio aristin arteshop

Arteshop Bilbao es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Bilbao, la Universidad del País Vasco y la Fundación Bilbao Arte, cuyo objetivo es dinamizar el comercio de la ciudad. Un total de 75 establecimientos se han convertido en el escaparate de las propuestas artísticas de 75 estudiantes de Bellas Artes. De este modo, la atractiva oferta comercial de la ciudad se ve enriquecida con las creaciones de los y las artistas emergentes. Cada joven artista cuenta con un tutor o tutora, profesionales del sector del arte, que se encargan de supervisar todo el proceso creativo y de armonizar la demanda de los comercios con las propuestas artísticas de los estudiantes. Además de la presencia en establecimientos comerciales, Arteshop Bilbao se extiende también al Mercado de la Ribera y la Oficina de Turismo de la Plaza Circular, que han acogido obras de diez artistas consolidados pertenecientes a la Fundación Bilbao Arte.

La entrega de premios ha contado con la participación del concejal del Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Xabier Ochandiano, la Directora de Proyección Universitaria de Campus de Bizkaia, Nerea San Martín; el Presidente de Bilbao Dendak, Aitor Elizegi, y el artista de la Fundación Bilbao Arte, David Cantalero.

premios arteshop bilbao

  • Jurado Arteshop 2017:

Como paso previo a la entrega de premios , representantes de las tres instituciones promotoras -Ayuntamiento de Bilbao, EHU/UPV y Fundación Bilbao Arte- realizaron una selección de los diez mejores proyectos.

Un jurado de reconocido prestigio en los ámbitos artístico y comercial se ha encargado posteriormente de la elección final de las tres obras ganadoras. El jurado ha estado compuesto por Arantza Lauzirika, decana de la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU; Manuel Cirauqui, curator del Museo Guggenheim Bilbao; Sra. Polaroiska como representación de artistas, Roberto Atance de la galería Espacio Marzana; Joserra Álvarez, director de Comunicación de la Cámara de Comercio de Bilbao y Aitor Elizegi nuevo presidente de la asociación Bilbao Dendak.

julio aristin decoracion bilbao

Escaparate artístico de Decoración Julio Aristín

La entrada Arteshop Premia al Escaparate de Decoración Julio Aristín se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.

Minimil uniforma al Guggenheim con matices del Pasado Industrial

$
0
0

Minimil uniforma al Guggenheim con matices del Pasado Industrial

La firma de moda vasca Minimil uniforma al Museo Guggenheim Bilbao por su XX Aniversario, para cuya presentación se ha celebrado una recepción oficial. A partir de ahora todo el equipo de dicha institución vestirá con nuevos uniformes diseñados por la firma de origen donostiarra. Sus responsables han tenido en cuenta la parte estética, como es natural, pero también la comodidad y versatilidad de las prendas. Los tejidos que mejor se adaptan a este programa son los mismos que tradicionalmente han empleado los trabajadores de las industrias que se identifican con Bilbao: siderurgia, metalurgia y astilleros. Así para que las formas resultantes sean identificables con esta cultura industrial que Bilbao guarda, para la confección se han empleado cortes y acabados que remiten a esta memoria industrial.

  • Forma:

Los uniformes de minimil para el Guggenheim Bilbao, se adaptan a las diferentes condiciones térmicas de las estaciones del año (primavera, verano, otoño e invierno) así como a los diferentes lugares de trabajo en los cuales el personal de sala está presente, que incluyen tanto el interior del museo como las zonas exteriores.

Para dar respuesta a este programa complejo, los uniformes se han confeccionado con materiales naturales que aportan confort, ya que permiten la transpiración y el abrigo. Las prendas interiores –camisetas, polos y faldas– se han confeccionado en algodón, y las chaquetas en punto de estambre de lana y prendas acolchadas de microfibra.

Nuevos Uniformes Museo Guggenheim por Minimil

  • Color:

Incidiendo en esta memoria industrial así como en una discreción cromática deseable en las salas de un museo, minimil ha optado por una gama de colores austera, negro y azul marino. Para diferenciar a los trabajadores de los visitantes del museo y para que resulten fácilmente identificables, se han incorporado elementos gráficos mediante estampación metalizada. Este elemento cromático busca la cercanía con el titanio del museo.

La articulación de los azules marinos, el negro y los metalizados generan un orden cromático que mira al tiempo a la cultura y las tradiciones del País Vasco así como a la vanguardia que representa el Museo Guggenheim Bilbao. Los diseños de minimil reflejan las formas originales del País Vasco y en ellos se puede encontrar nuevos ecos de nuestra lengua, paisaje y artesanía.

  • Acerca de Minimil:

Hace más de 40 años abría sus puertas Minimil en la ciudad de San Sebastián, una firma vasca de moda caracterizada por un estilo austero, sobrio, y atemporal. Sus diseños reflejan las formas originales del País Vasco y en ellos se puede encontrar nuevos ecos de su lengua, paisaje y artesanía.
La firma recoge las tendencias internacionales y las adapta al lenguaje, las formas y los colores de la tierra, en lo que se denomina “New Basque Style”.  Una de las claves del éxito frente a las grandes multinacionales “low cost” que han invadido el mercado en los últimos tiempos , es la diferenciación: un buen patronaje, una confección de rigor, el uso de tejidos nobles, una producción sostenible y la apuesta por un diseño local. Así, colores como el azul marino, beige y negro inundan las colecciones de cada temporada, el buen patronaje junto con una exquisita selección de materiales nobles marcan su seña de identidad.

En la actualidad, siendo un referente en el mundo del diseño de moda vasca, está presente en las ciudades de San Sebastián, Bilbao, Valencia y Vitoria. Contxu Uzkudun fundadora de la firma, dirige junto a sus hijas, Beatriz y Ana Zuaznabar el negocio familiar.

Minimil viste al Museo Guggenheim

Recuerda que puedes saber más de Minimil en su landing page de la Guía Premium Bilbaoclick.

La entrada Minimil uniforma al Guggenheim con matices del Pasado Industrial se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.

Estética 43 se broncea en la Playa de forma Saludable

$
0
0

Estética 43 se broncea en la Playa de forma Saludable

Con el verano a la vuelta de la esquina, nos vamos a la playa junto a Estética 43, ya que disponen de un producto que será tu aliado la próxima temporada. El Acelerador de Bronceado de Maria D’uol que no te dejará indiferente, pero cubrirá tu piel con un color espectacular y además respetando tu organismo. Maria D’uol se siente orgullosa de su bronceador que define como “espectacular”, con resultados muy contrastados. Mar Flores, Paula Etxebarria y Maria Leon confirman los resultados.

Su composición está basada en principios activos, compuesto por una concentración alta de tirosinato de glucosa, tirosina y riboflavina que activa los melanocitos formando la formación de melatonina mediante la exposición solar. También contiene Karite (regenerador 100%natural ) hidratante y nutritivo; y Alantoina (cicatrizante natural) que ayuda a desprender las células muertas para que la piel luzca bonita.

  • Protocolo de actuación del bronceador Maria D’uol: 

– 1°día: 6 minutos de exposición sin protección.
– 2°día: 12 minutos sin protección.

Y así hasta llegar hasta 20 minutos. Después aplicar primero el acelerador y después la protección solar. No se debe utilizar este producto en la cara y cuello, para estas zonas contamos con la extreme color o protección 50 sin color. El acelerador no tiene protección solar, por lo que debemos extremar las precauciones. Las revisiones son importantes.

  • Precios y promociones para Broncearse con Salud: 
  1. Acelerador de bronceado. Precio por separado 31,90€.
  2. Peeling Cóctel de mandarina para broncearse con salud + Acelerador de Bronceado. 
    ¿Cómo preparar este cóctel para broncearse este verano?  Se compone de un peeling de la alegría con sorbete de mandarina marinado con su acelerador de bronceado de Maria D’uol. Antes 71,90€. Por la compra del pack completo 59.90€.

bronceador estetica 43 bilbao

No dejes de visitar este espacio en c/Colón de Larreategui 43 y descubre este estupendo y efectivo tratamiento. Podemos saber más de Estética 43 en su landing page de la Guía Premium Bilbaoclick.

La entrada Estética 43 se broncea en la Playa de forma Saludable se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.

Conciertos Semana Grande 2017: Artistas Confirmados

$
0
0

Conciertos Semana Grande 2017: Artistas Confirmados

La Aste Nagusia 2017 comienza a coger forma y se van conociendo los primeros nombres de los artistas que harán vibrar y bailar a la ciudad en la Semana Grande bilbaina. Antonio Orozco, Amaral, Zea Mays y El Consorcio junto a la BOS son las primeras confirmaciones de artistas que actuarán en la Aste Nagusia 2017, aunque todavía quedan muchos por confirmar. Los conciertos se celebrarán en Abandoibarra, uno de los ocho escenarios que el Consistorio tiene preparados para acoger las más de 100 actividades musicales, gratuitas y para todos los públicos que la ciudad acogerá entre el 19 y el 27 de agosto.

El grupo bilbaino de rock en euskera Zea Mays será el primero de los ocho conciertos que acogerá este recinto durante la Semana Grande bilbaína. El domingo 20, Abandoibarra coreará los grandes éxitos del dúo zaragonano de pop- rock Amaral. Ocupará el mismo escenario el lunes 21 de agosto el compositor y cantante Antonio Orozco, uno de los artistas con más éxito del panorama musical actual. El miércoles de esa misma semana, 23 de agosto, será el turno del gran concierto que ofrecerá la BOS (Bilbao Orkestra Sinfonikoa) junto al emblemático quinteto vocal, El Consorcio.

conciertos aste nagusia bilbao

  • Más de 100 Conciertos durante la Aste Nagusia:

Las citas musicales formarán parte de 300 actos que conformarán la programación de la Semana Grande de Bilbao. Desde el sábado 19, día en que se lanzará el txupin, y hasta el domingo 27 de agosto, Aste Nagusia 2017 ofrecerá, en distintos puntos de Bilbao, más de 100 actividades musicales para todos los gustos, desde grupos de actualidad hasta las clásicas bilbainadas. Todas ellas serán gratuitas y se localizarán en los siguientes escenarios:

• Abandoibarra: conciertos y espectáculos.
• Parque Europa: conciertos y espectáculos
• Plaza Nueva: músicas del Mundo.
• Iglesia de la Encarnación: música clásica.
• Bilborock: La muestra de Pop-rock local.
• La Pérgola del Parque Doña Casilda: bilbainadas y guateques.
• Kiosko de El Arenal: Banda Municipal de Bilbao.
• El Arenal: verbenas, bandas y fanfarrias.

La entrada Conciertos Semana Grande 2017: Artistas Confirmados se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.


Hogueras de San Juan en Bilbao y Alrededores

$
0
0

Hogueras de San Juan en Bilbao y Alrededores

Este viernes 23 de Junio se celebra la noche más mágica del año, y los barrios de Bilbao y alrededores se llenan de hogueras para dar la bienvenida al verano con la llegada de la San Juanada a Bilbao y su noche de brujas, donde quemaremos nuestros miedos y nuestros males. Entre las hogueras de los alrededores de Bilbao destacamos la prohibición de colocar la hoguera en la playa de Arrigunaga por la celebración del torneo de skate La Kantera Pro. El Ayuntamiento de Bilbao dispondrá diferentes hogueras repartidas por toda la villa para festejar la noche de San Juan en las siguientes zonas: Buia, Abusu, Olabeaga, Zorrotza, Deusto, Erribera, Altamira, Zurbaranbarri, Irala, Uribarri, San Francisco, Santutxu y Bilbi.

San Juan hoguera bilbao

La fiesta principal se celebrará en el Parque Etxebarria donde se han organizado como cada año, diferentes actividades como talleres y actividades para niños, chocolatadas, animación por parte de distintos grupos de música y teatro…y como no, las tradicionales fogatas para la tarde-noche del 23 de Junio para que niños, familias, jóvenes y personas de cualquier edad puedan disfrutar de esta noche mágica. 

La fiesta arrancará a las 19:30h con el ritual de la tierra alrededor del fresno que se plantó en la Sanjuanada del año pasado y disfutaremos así del anochecer hasta que el fuego se convierta en cenizas. A las 20:15h comenzarán diferentes juegos cooperativos, para que los mas peques y todo aquel que se anime lo pase en grande. La jornada estará ambientada por el concierto de Cloverwind, que dará comienzo a las 20:15h.

Como no podía faltar, a las 20:30h se repartirá chocolatada entre los asistentes, y a las 22:00h habrá un espectáculo de correfocs donde un grupo de personas disfrazado de demonios desfilarán por el parque corriendo, bailando y saltando entre fuegos artificiales. A las 22:30h se prenderá fuego a la hoguera y se dará paso a la tradicional queimada. Justo antes de medianoche, a las 23:30h, se dará la bienvenida al verano con un multitudinario conjuro. Para finalizar esta noche tan mágica a las 0:00h se hará un brindis con agua y nos despediremos hasta el año que viene. La fiesta, organizada por Bilboko Konpartsak, finalizará a la 1:00h.

hoguera san juan bilbao agenda

Además, los que así lo deseen, podrán celebrar la San Juanada cerca de la playa y alrededores, ya que también se prenderán hogueras en:

Leioa: La noche de San Juan comienza con el espectáculo de la Compañía Hortzmuga en Boulevard alas 22:30h. A las 23:25h se encenderá la Hoguera de San Juan en el Ayuntamiento. A las 00:00h habrá un Akelarre de la noche de San Juan y romería en la Zona de Txosnas, y a las 00:15h se repartirá Chocolatada en J.R. Aketxe Plaza.
– Las Arenas: diversión y hoguera en la playa de Las Arenas desde las 20:30h.
Algorta: Con motivo de la celebración de la noche de San Juan, el viernes, día 23, la plaza San Nicolás de Algorta acogerá una fiesta familiar. La fiesta comenzará a las 18:30h con música para bailar; a las 19:30 h habrá un taller para pintar caras; a las 20:00 h. actuación de bertsolaris; a las 20:15h chocolatada y postres del mundo, y a las 21:00 h una pequeña representación en torno a la hoguera. La fiesta finalizará a las 23:00h. 
– Zubilleta: a las 22:15 h se encenderán las hogueras.
– Arrigunaga: Este año no se prenderá ninguna hoguera en Arriguna debido a la celebración del torneo de skate La Kantera Pro. Sin embargo, podremos disfrutar, además de esta prueba deportiva, de los conciertos de Smile + WAS Dj Set a partir de las 20:00h.
-Berango: en Lantzarte habrá verbena infantil y chocolatada a las 19:00h y a las 20:00h encendido de hogueras, hamburguesas y sidra. La jornada estará ambientada por un DJ.
– Sopela:  A las 21:00h, se celebrará la ya tradicional txokolatada popular en Urko. Después llegará la hora de la animación callejera. Finalmente, se encenderá la hoguera de San Juan.
-Plentzia: una chocolatada infantil dará el inicio la celebración a las 19.30h. También habrá cuenta cuentos a las 19:00h y concierto a partir de las 22:00h. A las 20:00h se dará paso a la llegada del fuego por la ría.
– Gorliz: castillos hinchables y teatro infantil para los más peques desde las 16:00h. A las 22.00h habrá pasacalles desde Plaza Ibarreta, chocolatada y fogata.
-Barrika: Contará con una exhibición de Tai-Chi a las 20.30h en la plaza del Ayuntamiento. También habrá chocolatada popular, una exhibición de creación de fuego con silex, y espectáculo de fuego a cargo de Zirkozaurre a las 22.30h.
-Sondika:Habrá kalejira con antorchas a partir de las 22:15h desde la campa del Ayuntamiento. A las 22:30h tendrá lugar la hoguera y una kalejira. Tras la hoguera, un DJ se encargará de animar la velada desde la una de la madrugada.
-Mundaka: La quema de Sorgin Txiki será a las 18:30h en Erreka con el baile de dantzaris de los más peques. Al anochecer, Kalejira con la bruja, el gato y el búho, sorgin-dantza a la bruja en la plaza y posterior quema en la Atalaya hacia la medianoche.
Muskiz: A las 22.30h tendrá lugar la ‘Bajada de antorchas’, una estampa que recuerda a un río de lava volcánica, con animación de Jarraitzen Dugu, Denbora Kolpeka y Centro de Día de Muskiz y el grupo de gaitas A Casa Da Troula de Rekalde. La sanjuanada será en el almacén de Petronor al lado del Polideportivo. A las 23:30h tendrá lugar una exhibición de fuegos artificiales  a cargo de la pirotecnia Astondoa y a medianoche habrá verbena con Kresala. La chocolatada será a las 20:00h.  
–  San Juan Gaua en Eneperi, entre Bakio y Bermeo. En las campas del restaurante Eneperi cada año se enciende una hoguera con vistas a San Juan de Gaztelugatxe al fondo y se celebra un espectáculo que comienza sobre las 23:00h.

A continuación os mostramos otras hogueras que tendrán lugar en la Margen Izquierda:
– Portugalete: Verbena con el grupo Ilargi Beltza a partir de las 21:00h., quema de la hoguera a las 22:00h  y chocolatada a partir de las 22:30h, en el Parque de la Florida.
– Santurtzi
– Barakaldo: Las y los más txikis de la ciudad podrán disfrutar de diferentes actividades infantiles hinchables, pinta caras y  talleres, que se desarrollarán de 18.30h a 21.30h. Posteriormente, llegarán a Barakaldo dos de los protagonistas de la popular serie infantil `La Patrulla Canina’..No habrá una hoguera, pero sí  toros de fuego que se prenderán a las 22.45 horas. A las 23.00 horas se llevará a cabo la representación `Safrikicio en la Noche de San Juan’, de la mano de Arimaktore.  A las 23.20 horas se iniciará un espectáculo pirotécnico.La noche más corta del año finalizará con una verbena dirigida por un DJ y una deliciosa chocolatada, apta para celiacos. Todo ello en la Herriko Plaza.
– Sestao

Por último, te mostramos algunas de las hogueras que se celebrarán por los alrededores de Bilbao y otros municipios de Bizkaia:
– Basauri
– Etxebarri
– Galdakao: A las 22.00h se encenderá la hoguera que dará paso a diferentes rituales, cantos, juegos de chicos y chicas y romería en la plaza Santi Brouard. A las 22.45h habrá trikitilaris, txalapartaris, fogata y chocolatada en Muguru. Y a las 23.00h verbena con el grupo Trikizio en Muguru.
– Ugao: Contará con pasacalles de cabezudos a las 18:30h, así como una verbena con el grupo Arizgoiti en Herriaren Enparantza a las 20:00h. A las 22:30h tendrá lugar  el tradicional encendido de la fogata seguido de chocolatada y más verbena del grupo Arizgoiti. 
– Arrigorriaga: la hoguera se encenderá en el parque Mendikosolobarrena y Mintegia, y habrá todo tipo de juegos y actividades previas, con verbena, chocolate e incluso castillos hinchables.
– En Enkarterri, Güeñes celebrará la Sanjuanada con una chocolatada para niños y mayores y otras divertidas actividades como la representación del Akelarre.

La entrada Hogueras de San Juan en Bilbao y Alrededores se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.

Las Mejores Tiendas de Moda Mujer en Bilbao

$
0
0

Las Mejores Tiendas de Moda Mujer en Bilbao

En Bilbaoclick hemos preparado una ruta de shopping en Bilbao para los que estéis en busca del look perfecto o os queráis dar un capricho. En dicha ruta hemos incorporado una gran variedad de tiendas para todos los gustos y para todos los bolsillos. ¡Comenzamos!

★ En Ekathé encontrarás una maravillosa colección de moda diferente: femenina, moderna, original y con mucho estilo…para estar a la ultima. Destacan siluetas, cortes, texturas , colores que se aúnan y rompen para presentar delicadas y exclusivas prendas. c/ Doctor Achúcarro 8. 

ekathe moda mujer bilbao

  ★  Minimil es una marca de Moda Femenina originaria del País Vasco que representa el New Basque Style. Su estilo se basa en conceptos de autenticidad y calidad, y diseña y fabrica sus prendas y complementos exclusivamente para sus boutiques. C/Alameda Rekalde 25.

minimil moda bilbao
★ En la Boutique de Ana Valladares descubriremos prendas que destacan por la calidad de sus tejidos y por el trabajo de la Reconocida Diseñadora. Disfrutaremos de un ambiente relajado, donde encontraremos esa prenda que nos hará sentir únicas y especiales. c/ De las Mercedes 9, Las Arenas (Getxo).

ana valladares moda getxo


★ En Gant Las Arenas y Bilbao encontraremos diferentes líneas para todo tipo de público, líneas diferenciadas que incluyen moda para hombre y mujer, fragancias, zapatos, gafas y relojes. Cada temporada Gant combina ese estilo casual americano en colecciones elegantes. c/ Paulino Mendivil 18, Las Arenas (Getxo).

gant camisa moda bilbao

Echegoyen es una tienda multimarca en el centro de Bilbao donde encontrarás firmas de lujo, entre ellas Prada, Miu Miu, Paul Smith, Thierry Lasry o Joey Smedley. c/ Alameda Rekalde 46.

echegoyen moda mujer bilbao

Sahzá es una boutique que abrió en Bilbao hace más de 30 años y que ofrece colecciones de modade las primeras marcas del mercado a nivel mundial. Dispone de Moda para Coctel, sport, ejecutiva, Ceremonias, bodas, bautizos, comuniones, galas, Trajes, sombreros, bolsos, zapatos, complementos de lujo… c/Marqués de Puerto 16.

sahza moda mujer bilbao

Voga un espacio que destaca por su moda urbana, elegante y femenina. Encontrarás ropa y complementos tanto para el día a día como para una ocasión especial. Entre sus firmas se encuentran Etxart & Panno, Celine, Virgine Castaway, Rock & Republic, Missoni Mare, Tony Cohen, Holy Preppy, Odd Molly, Forever Unique… C/ General Concha 4.

voga moda mujer bilbao

Inarkadia cuenta con colecciones de firmas como Amina Rubinacci, Humanoid, Bazar DeLuxe, Herno, Chloé Stora, Johnny Was, Manila Grace, Momoní y Liviana Conti, Pomandére, Majestic Filatures, Love Stories. Y en cuanto a los accesorios destacamos otras marcas como Maison Passage, Campomaggi,Claramonte y Anna Slow. Plaza Moyua 6.

inarkadia moda mujer bilbao

Alicia Rueda es una reconocida diseñadora bilbaína con gran prestigio a nivel nacional e internacional. Diseña colecciones aplaudidas por las celebrities y dispone también de un atelier donde confecciona ella misma sus colecciones y viste a las novias. C/General Concha 4.

alicia rueda moda bilbao

Boxcalf es una boutique vanguardista donde encontrarás diferentes marcas internacionales como Tod’s o Faygente. Sus colecciones son muy especiales y diferentes, y disponen además de todo tipo de complementos: paraguas, foulares, camisas, corbatas, bolsos, zapatos… Un espacio en el que descubrir ropa de gran calidad y de diseño. C/ Elcano, 11.

boxcalf moda mujer bilbao

★ Veritas es una boutiques multimarca concocida por su profesionalidad y prestigio. Un lugar imprescindible para amantes de los diseños de lujo y las últimas tendencias, que recoge marcas como Valentino, Donna Karan, Giorgio Armani, Yves saint Laurent, Ralph Lauren, Ungaro, Roberto Cavalli, Alexander McQueen, Blumarine, Alberta Ferretti, Proenza Schouler, Ermano Scervino, Etro, Brunello Cucinelli, Versace… C/ Rodríguez Arias, 46.

veritas moda mujer bilbao

Max Mara es una firma presente en las pasarelas, que dispone colecciones femeninas, elegantes de la mano de la últimas tendencias.  En su tienda de Bilbao encontrarás prendas de gran calidad, con diseños sencillos y básicos imprescindibles para tu fondo de armario. Gran Vía de Don Diego López de Haro, 40.

max mara moda mujer bilbao

Javier Barroeta es un prestigioso diseñador bilbaíno especializado en alta costura y peletería. Dispone de tienda y de un taller que le está otorgando un gran prestigio profesional. Su trayectoria le ha llevado a vestir a personalidades nacionales e internacionales. Encontrarás vestidos y complementos; colecciones de alta costura para novias, madrinas e invitadas, diseños exclusivos en piel, transformaciones y complementos. c/General Concha 6.

javier barroeta moda mujer bilbao

Barbour es una marca de origen londinense donde encontrarás la colección más completa de la firma con un estilo propio y elegante, en la línea del estilo british. Muchas de sus prendas las podemos utilizar de fondo de armario porque por regla general, no pasan de moda. Encontrarás una atención totalmente personalizada. c/Iparraguirre 33.

barbour moda mujer bilbao

Mercedes de Miguel  es una diseñadora con gran reputación a nivel internacional. Dispone de puntos de venta en cerca de 10 países. Dispone de un estilo propio que ha conquistado a cientos de clientes. Mercedes de Miguel se encuentra en Bilbao en c/ Rodriguez Arias. Por otro lado la propia Mercedes de Miguel creó hace unos años la firma joven: Poupeé Chic que se encuentra en C/ Correo 21.

mercedes de miguel moda mujer bilbao

Coquette es una tienda multimarca donde encontrarás pañuelos, bolsos, bisutería procedente de Grecia e Israel, vestidos, pamelas y tocados…  Coquette cuida al detalle y siempre se encuentra en búsqueda de firmas que marcan la diferencia. c/ Telesforo Aranzadi 1.

coquette moda bilbao

 ★ Patty, si buscas una experiencia diferente a la hora de comprar, no dejes de visitar esta Tienda de Moda Femenina en Bilbao, con dos plantas que aúnan Tienda de Moda y Asesoría de Imagen. Descubrirás  prendas y complementos de moda española, italiana, sueca, francesa… con tallas de la 34 a la 46 y marcas como Miu, Ottodame, Lourdes Bergada, Access, Catarina Lucchi, Catarina Martins, Twenty, Violets y Twin set. c/ Rodriguez Arias 32.

moda-asesoria-patty-bilbao   

★ En My Embassy encontraremos las colecciones de firmas internacionales que crean un espacio único y exclusivo donde presentar las últimas tendencias: Armani Collezioni, Paul Smith, Burberry, Armani Jeans… La tienda divide su espacio en tres estilos: ropa cómoda y desenfadada, prendas de sport. c/Máximo Aguirre 11.

myembassy moda mujer bilbao

★En la tienda de Anita Ribbon encontraréis accesorios de moda, tocados, bolsos, collares, pendientes o sombreros tanto para hombre como para mujer. En la sección de sombreros encontrarás una gran variedad y de todos los estilos: gorras, panamas, borsalinos, canotiers… Todo a un precio muy asequible. C/ Juan Ajuriaguerra 46.anita ribbon tocados sombreros

★ En Coordinato podéis encontrar un amplio catálogo de tocados, pamelas y bolsos, así como zapatos, guantes, broches, peinetas y mantillas para novia. Cuentan con complementos de diseño propio y de firmas italianas, francesas y nacionales. c/Iparraguirre 33.

corrdinato-shopping-bilbao

★ En Bilbao se encuentra el Centro Comercial Zubiarte, junto al Puente De Deusto, un espacio en que aúna tiendas muy diversas y en el que podrás encontrar prendas de todos los tipos para vestirte de los pies a la cabeza.  Algunas de sus tiendas son: Zara, H&M, Massimo Dutti, Desigual, Vans, Pepe Jeans, Tommy Hilfiger, Douglas, y Mango Man. c/ Leizaola Lehendakariaren 2.

centro comercial zubiarte bilbao

★ En Parachute podemos encontrar firmas nacionales e internacionales, italiana y francesas, dirigidas a un público joven y femenino. En Parachute podemos descubrir firmas tan conocidas cono NAF-NAF, Ma Pouée, Amy Lou, Lois, Lee… c/ Particular del Club 2, Las Arenas, Getxo

parachute-tienda-moda-mujer-lasarenas-getxo-tienda-femenina

 

 

★ Dentro de las Tendencias os aconsejamos el Diseñador de Joyas  FC Joyeros. La actividad de FCJoyeros se centra en dos planos: Custom jewellery o trabajos de Joyería por encargo, y trabajo de Joyería para detallistas. Es el equivalente al  prèt à porter, y se inspira casi siempre en la vida urbana, buscando un precio asequible. c/ Iparragirre nº 9 -bis:

FC-Joyeros-bilbao-rodriguez-arias-23-artista-joyero

 

★ Un complemento que no puede faltar en el armario de una mujer son unas Gafas de Sol, y las más fashion las encontrarás en  Ibarreta Luxury . Es una tienda especializada en prestigiosas firmas de gafas de sol y graduadas, siempre con los mejores precios. Son además diseñadores de Blackguard y entre sus prestigiosas firmas encontraremos RayBan, Dolce&Gabanna, Hugo Boss, Bvlgari, Oakley, Jimmy Choo, Loewe, Chanel, Marc Jacobs, Carrera, Dior, Gucci… C/ Navarra, 1.

óptica Ibarreta Bilbao

 

La entrada Las Mejores Tiendas de Moda Mujer en Bilbao se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.

Uno de los Nuestros

$
0
0

Uno de los Nuestros

  • Ricardo Pérez, un joven clásico actualizado.

A las diez y pico de la mañana (raro en mí: ¡he llegado antes de tiempo!) la cafetería de La Alhóndiga está petada. Literalmente. Y es martes. Me cuesta encontrar un sitio libre donde apalancar los bártulos y esperar. Me tiro más de diez minutos deleitándome con los aromas que impregnan el ambiente, y sobre los que domina el de las tostadas hechas con mil panes diferentes (de centeno, de maíz, de salvia…) elaborados con masa madre. Cuando ya estoy a punto de desmayarme, o de pasar de la entrevista y pedir un desayuno pantagruélico, aparece puntual Ricardo. Siempre me ha caído simpatiquísimo este chico, probablemente porque sabe sonreír con los ojos. Subimos a la terraza (en mi opinión uno de los lugares más cool y agradables del Bilbao de hoy), en la que, a pesar de que en las próximas horas la temperatura amenaza con superar los cuarenta grados, se está soportablemente bien.

¿Empezamos con una breve biografía?

Vale, te cuento.

Me cuenta.

Ricardo Pérez. Cuarenta y siete añitos. De Bilbao de toda la vida, aunque, por esos ‘accidentes’ que se dan a veces cuando a tus padres la cosa les coge fuera de casa, nació en Traspaderne. Sin antecedentes familiares gastronómicos, que se sepa, si bien tiene un hermano que se dedica a lo mismo en Tenerife (probablemente algún gen de un tatarabuelo del que no saben nada). Al terminar los estudios secundarios comenzó a trabajar con NH: jefe de cocina en el ‘Villa de Bilbao’, y colaborador de la cadena en la formación de jefes de cocina. También estuvo en el emblemático ‘Goizeko Kabi’ de Estraunza. Al cabo de un tiempo decidió seguir con estudios superiores; quiso dedicarse al vino, pero el sitio más cercano le pillaba en Cataluña, así que optó por estudiar hostelería aquí.

En el año 98 tuvo el ‘Txalgorri’ en Mungia; y en el 2000 montó el ‘Yandiola’ del Campo Volantín. En 2010 entró en La Alhóndiga con toda la artillería desplegada: ‘La Florinda’, la cafetería ‘Hola’, el restaurante ‘Yandiola‘ y La Terraza.

Y ahora también está en el aeropuerto de Loiu, con la cafetería que se acaba de inaugurar y el restaurante que se espera eche a andar este verano.

Hoy Ricardo es uno de los nombres imprescindibles en la restauración en Bizkaia. Y, aunque su trayectoria ha trascendido fronteras, sigue siendo uno de los nuestros.

¿Cómo te las arreglas para controlar tantas cosas, y espacios tan diferentes?

Todos los espacios de La Alhóndiga intentan responder a todo tipo de público y de necesidades. Por ejemplo, con los desayunos de la cafetería hemos evolucionado, y potenciamos una oferta espectacular. Zumos de frutas y smoothies naturales, diferentes tipos de pan con masa madre para tostadas, focaccias, yogures, los clásicos de repostería, oferta dulce y salada… ¡Ah! Y la ‘tortilla de campo’ que hacía mi madre cuando íbamos de excursión: se vacía una hogaza de pan, se rellena con tortilla de patata y calabacín y se cubre con pimientitos verdes. Algo impresionante. Y vamos a introducir ya mismo una carta de huevos: revueltos, benedictine… La idea es adaptar el concepto de los desayunos buffet de los hoteles.

Y no es porque yo lo diga; pero ahora mismo ¡creo que es el mejor sitio para desayunar de todo Bilbao!

Te creo: ¡acabo de ver cómo estaba de gente!

Luego cambia la oferta al mediodía, con pintxos; y meriendas por las tardes con muy buena repostería y tartas caseras.

Y La Terraza va muy bien, aunque tiene que respetar horarios. Pero se está dando un cambio de hábitos, y hoy ya se toman copas durante el día, en lugar de sólo por la noche.

También vamos a hacer algo novedoso con ‘La Florinda’.

ricardo perez yandiola bilbao

¿Cómo? ¿’La Florinda’ se reinventa?

Más que eso. Va a convertirse en una cervecería urbana -con entrada directa desde la calle-, un lugar en el que beber y picar, con gran protagonismo para la cerveza: una cerveza base, y ‘coupage’ con tres barriles (negra, muy alcohólica y amarga). A la cafetería irá parte de la oferta que hay hasta ahora en ‘La Florinda’, y suprimimos la cocina: ofreceremos preparaciones a base de latas, embutidos, quesos… Va a ser un local con un toque musical y deportivo, con pantallas para seguir diferentes deportes, una combinación de cervecería y sports-bar. Ya sabes: un concepto de pub británico… actualizado. Aún no tiene nombre… ¡pero espero poder inaugurarla este verano!

¡Eso promete! ¿Y lo del aeropuerto?

La cafetería ya está, y el restaurante, que se pone en marcha también este verano, es para pasajeros – está dentro de la zona de embarque-; y pretende aunar la calidad y el servicio ‘Yandiola’… pero adaptado a los tiempos de un aeropuerto.

Una pregunta capciosa que últimamente ha generado polémica entre los de tu especie: ¿tapas gratis, sí o no?

No estoy en contra de que se regalen tapas… pero sí de tirar los precios, de que no se valore el trabajo y la labor de los profesionales. Una buena cocina es costosa, y todo el negocio de la hostelería supone una gran inversión: el personal, el servicio, el local… Claro que uno puede abrir una lonja, dejarla tal cual sin decorar, poner un autoservicio con bandejas y tazas de plástico… Pero un cliente valora, además de un buen producto, un entorno agradable, un servicio correcto, una buena vajilla y un buen mantel… Si nos ponemos a tirar precios acabaremos como en el resto de Europa, donde ya sólo hay dos opciones: el gastronómico de nivel, en el que no comes por menos de doscientos pavos, o el bistró medio, en el que por un precio medio comes medianamente bien.

Pero esto ya no es lo que era: en Bilbao en los últimos tiempos estamos perdiendo un montón de ‘clásicos’.

Desde luego. Es que el tema está complicado. Los hábitos de consumo están cambiando; las fórmulas clásicas empiezan a fallar, y hay que adaptarse. Además de que el poder adquisitivo ya no es el que fue, a los jóvenes hoy les falta tiempo, y hay que inventarse fórmulas más rápidas, sin que desmerezca por ello el producto. Mucha gente hoy ya da mucha importancia a lo que come, se cuida mucho (ensaladas, agua…).

Es cierto que hemos perdido mucha personalidad, que todo se está globalizando. Hay que adaptarse, pero no hay que perder la identidad. Hemos sido un referente mundial en cocina, ése ha sido siempre nuestro as en la manga. Yo soy un defensor a ultranza de la cocina vizcaína, del Slow-Foood, de hacerlo todo con productores locales o los más cercanos, del KM-0… ¿Que esto encarece el producto? Volvemos a lo de antes. Pero yo no concibo el mundo sin productores.

Lo que sí me ha parecido es que últimamente, y al contrario de lo que sucede en otros gremios, los restauradores punteros de Bizkaia os lleváis muy bien entre vosotros.

La verdad es que hay muy buen rollo, y muchos somos amigos. Bizkaia vive uno de sus mejores momentos a nivel de cocina. Siempre habrá alguno con el que no te lleves bien, claro; pero en general, y sin querer criticar otros tiempos ni nada de eso, nunca ha habido tanta unión como hay ahora. Y eso está muy bien a la hora de trabajar a gusto.

¿Esperas hacer todavía más cosas en la vida, o te conformas con que funcione bien lo que ya tienes? (aquí una sonrisa de oreja a oreja y una mirada pícara que me da que pensar).

¡Ya saldrán más cosas!

yandiola gastronomia bilbao

La Terraza del Yandiola

terraza yandiola bilbao

La Terraza del Yandiola

yandiola restaurante bilbao

Restaurante Yandiola

hola bar azkuna zentroa

“Hola Bar” en Azkuna Zentroa

 

La entrada Uno de los Nuestros se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.

El Guggenheim celebrará un Show de luz y sonido en su 20 Aniversario

$
0
0

El Guggenheim celebrará un Show de luz y sonido en su 20 Aniversario

Un espectacular evento de luz, color y música al aire libre, que utilizará la piel de mármol y titanio  arrancará este año. El Museo Guggenheim celebrará un Show de luz y sonido en su 20 Aniversario con pantalla de proyección, para poner  punto final en octubre a los actos de celebración de la apertura de la Insitución.

El espectáculo, de caracterl internacional, bautizado como “Reflections” (Reflejos), correrá a cargo de la empresa británica “59 Productions” responsable, entre otros, de los espectáculos luminosos de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y de celebración del 40 aniversario del edificio de la Ópera de Sydney (Australia).

El evento ha sido presentado hoy en conferencia de prensa por el director general del Museo, Juan Ignacio Vidarte; el diputado general de Bizkaia, Unai Rementería; el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto; el director de la productora británica del mismo, Leo Warner, y el representante de Iberdrola, empresa que patrocinará el evento, Asís Canales.

El espectáculo, que tendrá como protagonista al edificio de mármol y titanio ideado por Frank Gehry para albergar el Museo Guggenheim Bilbao, podrá ser contemplado de forma gratuita por todas aquellas personas que se acerquen a Bilbao en el puente del Pilar, en octubre próximo, ha explicado su director general, Juan María Vidarte.

Vidarte ha calificado el espectáculo de “experiencia inolvidable e irrepetible” y ha animado a todos los bilbaínos, vizcaínos y visitantes de la ciudad en dicho puente a contemplarlo.

El director de la compañía británica creadora del espectáculo, Leo Warner, por su parte, ha explicado que tres grupos de 50 proyectores cada uno lanzarán distintos juegos de luces contra las paredes del Museo desde tres posiciones distintas ubicadas en el exterior del edificio, creando mágicas y coloristas composiciones, y relieves visuales, sobre las paredes del centro.

La proyección  por el 20 Aniversario del Museo Guggenheim tendrá una duración de unos 20 minutos y se repetirá a intervalos entre las 20:30 y las 23:30 horas para que pueda ser vista por el mayor número de público posible. Irá acompañada de una banda sonora compuesta “ex-profeso” por Nick Powell, miembro del equipo creativo de “59 Productions”. EFE

 
 

La entrada El Guggenheim celebrará un Show de luz y sonido en su 20 Aniversario se publicó primero en %%BilbaoclickK%%.

El Puente Colgante inaugura su Terraza Chill Out

Viewing all 2948 articles
Browse latest View live