Bilbao se llena de Actividades en su Noche Blanca
El 17 de junio la ciudad de Bilbao celebra la Gau Zuria-Noche Blanca con motivo de su cumpleaños. Una agenda variada de actividades ofrecerá la oportunidad de disfrutar de una noche mágica con la que se conmemora el aniversario de la villa, que se dispone a cumplir 717 años: museos abiertos hasta las 2 de la madrugada, conciertos nocturnos, animación callejera, proyección de imágenes sobre edificios e iluminación especial por toda la ciudad.
Gau Zuria-Noche Blanca es una cita anual que invita a la ciudadanía a descubrir a partir de las 20:30h y hasta las 02:30h paisajes únicos, que solo se pueden disfrutar esa noche. Iluminación de edificios, secuencias de imágenes dinámicas, jardines de luces o de un juego participativo de imágenes tridimensionales, son algunas de las sorpresas organizadas por la Fundación Bilbao 700 para celebrar el cumpleaños de Bilbao.
El Puente Zubi Zuri acogerá un espectáculo de luz, color y sonido donde con la ría de protagonista; en el Arenal se dispondrá un laberinto luminiscente y el Paseo de Abandoibarra acogerá instalaciones florales. La Plaza Euskadi será un bosque lumínico de troncos y juncos animados por halos de luces que cambian de color; y en el interior de la Torre Iberdrola se podrá disfrutar de una instalación lumínica acompañada de música clásica en directo. Además el Puente del Ayuntamiento acogerá una estropada muy especial: dos traineras de 12 metros se moverán mecánicamente simulando una regata con ritmos distintos. Sobre la antigua estación de La Naja se proyectará un vídeo mapping mediante el que, simulando el trasiego de pasajeros de un apeadero de tren, se proyectarán imágenes acompañadas de música y danza.
- Programa Noche Blanca al completo:
0- Udaletxea/Ayuntamiento: La Noche Blanca convocará a bilbaínas y bilbaínos ante el Ayuntamiento de Bilbao, con una iluminación ornamental instalada con motivo del 125 aniversario del emblemático edificio.
Lugar: Ayuntamiento de Bilbao a partir de las 22:20 horas.
1- Push-Pull: Pieza escénica de danza sobre los tira y afloja de las relaciones personales.
Lugar: Muelle Marzana..
Pases: 22:00h; 22:45h; 23:30h; 00:15h; 01:00h.
2- Lyceum Club: Representación teatralizada del Club Lyceum, asociación formada exclusivamente por mujeres de comienzos del siglo XX, formado, entre otras por Pilar de Zubiaurre, Zenobia Camprubí o Carmen Baroja. Esta acción pondrá en valor a estas mujeres pioneras y las iniciativas lideradas por ellas, cuyo objeto eran la cultura y la educación universal.
Lugar: Museo Vasco.
Pases: 22:00h; 22:45h; 23:30h; 00:15h; 01:00h.
3- Bilbao, Abestiz eta Soinuz: La Catedral de Santiago acogerá el ya tradicional concierto a cargo de tres formaciones musicales: la Orquesta Sinfónica de Acordeones, los coros Infantil y Euskeria de la Coral de Bilbao y el Coro San Antonio de Iralabarri.
Lugar: Pórtico de la Catedral de Santiago.
Pases: 20:30h−21:30 h.: Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao (Amagoia Loroño).
22:00h−23:10 h.: Coro de niños de la Coral de Bilbao (José Luis Ormazabal) y Coro Euskeria de la Coral de Bilbao (Urko Sangroniz).
23:30h−00:30 h.: Coral San Antonio de Iralabarri (Maite Zugazaga).
4-Habitación con vistas: Pantallas de lámparas customizadas. Adornar diferentes calles del Casco Viejo utilizando pantallas de lámparas diseñadas con distintas telas formando guirnaldas.
Lugar: Casco Viejo (calles Bidebarrieta y Correo).
A partir de las 22:30h.
5- Ezagutu Bilbao: ¿Conoces Bilbao? Cada cual puede responder esta pregunta participando en un juego interactivo que se propone y esquivando las imágenes de edificios y/o paisajes que no sean de la Villa.
Lugar: Plaza Nueva.
A partir de las 20:30h.
6- Memoria Involuntaria: Proyección de una serie de iconos y símbolos clásicos, sometidos a una técnica audiovisual contemporánea, el píxel-sorting, que producen una serie de cuadros en movimiento e impulsos visuales para estimular la memoria involuntaria. Una proyección en loop sobre la fachada de la iglesia con un espacio sonoro compuesto para la ocasión.
Lugar: Iglesia de San Nicolás.
A partir de las 22:30h.
7- La estación sin tiempo: Video mapping tren, con música en directo. Proyecciones de imágenes acompañadas de música y danza, simulando el trasiego de pasajeros en una estación de tren.
Lugar: Estación de La Naja.
A partir de las 22:30h.
8-Argizko Sareak: Laberinto de hilos luminiscentes simulando hilos de pesca y ambiente del espacio con sonidos típicos de puerto como el zumbido de las embarcaciones entrando en el mismo.
Lugar: Tinglados del Arenal.
A partir de las 22:30h.
9- Lagunen Txokoa: Decoración urbana pintoresca de figuras inflables coloristas cuya base hace las veces de mostrador de apoyo o de banco. Un lugar en torno al que tomarse un respiro en el trasegar de la Noche Blanca.
Lugar: Muelle Ripa.
A partir de las 20:30h.
10- Trainerak: Una de las tradiciones vascas más arraigadas tendrá forma de instalación lumínica con dos traineras de 12 metros en el Puente del Ayuntamiento. Cada trainera se moverá mecánicamente simulando una regata con ritmos distintos entre ambas embarcaciones. ¡Que gane el mejor!
Lugar: Puente del Ayuntamiento.
A partir de las 22:30h.
11- Un jardín en Plus: Jardín de figuras hinchables coloristas simulando flores, arbustos, árboles…
Lugar: Uribitarte.
A partir de las 20:30h.
12- Nocturna de Poesía: Pluma mecánica que escribe mensajes poéticos efímeros con luz láser reflectante.
Lugar: Uribitarte.
A partir de las 22:30h.
13-Zubietan Zuri: El Puente Zubi Zuri lucirá con haces de luz, color y sonido. Las trazadoras proyectarán mayoritariamente los haces de luz hacia la Ría para conseguir un efecto de reflejos impactante.
Lugar: Puente Zubi Zuri.
A partir de las 22:30h.
14- Paint Touch: Sobre la cristalera del Edificio del Ensanche se proyectarán secuencias de imágenes dinámicas que el usuario manipula como si fuera un video DJ.
Lugar: Edificio Ensanche.
A partir de las 22:30h.
15- Nidos: Aves nocturnas anidarán en los árboles de la Gran Vía.
Lugar: Gran Vía.
A partir de las 22:30h.
16- Zaldien Dantza: Una manada de caballos de luz danzará alrededor de la fuente. Una exhibición de doma mágica en el centro de Bilbao.
Lugar: Plaza Moyúa.
Pases: 22:30h – 00:15h – 01:30h.
17. ART-Izarrak: Azkuna Zentroa se convierte con Art-Izarrak en un escaparate y laboratorio de las artes vivas. El público disfrutará de la obra “Jendartea”, la última creación de Oreka TX junto a Thierry Biscary y una video DJ; la danza, con Bilaka, y bailarinas acompañadas por la música de vanguardia y experimental de Joseba Irazoki. El circo también tendrá su lugar y a nivel musical llegará el grupo revelación del momento, Huntza.
Lugar: Azkuna Zentroa.
Pases: 20:30h-21:00h + 22.30h-23:00h: Jendartea. Oreka TX + T. Biscaray + Video DJ.
21:00h-21:20h + 23:00h-23:20h Bilaka.
21.20h-21:40h + 23:20h-23:40h Hariak.
21:40h-22:10h + 23:40h-00:10h. Huntza.
22:10h-22.30h + 00:10h-00:30h Joseba Irazoki con Dantza Bertikala.
18- Arbo´Lérum: Escenografía lumínica de troncos y juncos animados por halos de luces que cambian de color consiguiendo una sensación de movimiento, todo ello, acompañado del sonido de cantos de pájaros, grillos y soplos de brisa.
Lugar: Plaza Euskadi.
A partir de las 22:30h.
19- Danza en la Ventana: Danza contemporánea y escultura se darán la mano deleitando al público congregado en esta acción.
Lugar: Museo de Bellas Artes.
A partir de las 22:00h.
20- Reflejos de Música. Ecos de Luz: Tres chelistas ubicados en 3 espacios diferentes del vestíbulo de la Torre Iberdrola interpretarán la suite nº1 en Sol Mayor de Bach. Cada uno tocará un movimiento, y de esta manera, la música procederá de diferentes fuentes. Como un eco, un movimiento llevará a otro. En el techo, una gran membrana reflectante de color dorado, se moverá sobre el público y llenará el espacio de reflejos de mar.
Lugar: Torre Iberdrola.
A partir de las 22:00h.
21- V.Í.C.T.O.R.: Espectáculo retrofuturista de slow-techno y videomapping.
Lugar: Museo Guggenheim.
A partir de las 22:00h.
22- Hiru ate: Instalación floral barroca iluminada, que creará un ambiente intimista para saborear la Noche Blanca a un ritmo más pausado.
Lugar: Abandoibarra.
A partir de las 22:30h.
23- Baldosa: Instalación interactiva e inmersiva. Se trata de una gran baldosa de Bilbao de 6 x 6 m a 40 cm de altura iluminada perimetralmente. Cada relieve de los dibujos geométricos de la baldosa activará una secuencia de iluminación y sonido al ser pisados.
Lugar: Campa de los ingleses.
A partir de las 22:30h.
24-Ipurtagien Lorategia: Un laberinto de luz que interaccionará con el público. En el aire lleno de humo, una serie de luces láser interactivas reaccionaran a las voces del público, formando diferentes figuras según la frecuencia del sonido generado.
Lugar: UPV-EHU Bizkaia Aretoa.
A partir de las 22:30h.
25- Dandelions: Un bosque lumínico por el que pasearse entre 90 instalaciones gigantes de dientes de león de distintos tamaños. Una actuación que promueve el reciclaje y el ahorro de energía.
Lugar: Abandoibarra.
A partir de las 22:30h.
26- Itsasargiak: Alineación de farolas de alumbrado público que se visten de colores para celebrar la Noche Blanca y que ni en Abandoibarra ni en la Ría pasarán desapercibidas.
Lugar: Paseo Abandoibarra.
A partir de las 22:30h.
27-Aurpegi Margotua: Iluminación ornamental sobre la fachada frontal de la ría con efectos de luz programados y secuenciados siguiendo un guión sonoro.
Lugar: Universidad de Deusto.
A partir de las 22:30h.
28-Peonías: El estanque del Palacio Euskalduna reflejará al máximo el esplendor de estas delicadas flores.
Lugar: Palacio Euskalduna.
A partir de las 22:30h.
29-Dice la Ría: Acción teatral en la que la Ría de Bilbao nos contará su vida en su transcurrir por los puentes.
Lugar: Museo Marítimo (espacio interior).
A partir de las 22:00h.
30- Oroimena: Recupera la memoria y las historias olvidadas. Una travesía sonora, visual y experiencial, que despierta la curiosidad en los visitantes. Una performance de luz, sonido y sensaciones en el que el público formará parte de la propia creación.
Lugar: Muelle de la Sota (dique del Museo Marítimo).
A partir de las 22:30h.
31-Animación Callejera: Compañías itinerantes de teatro y animación callejera.
Pases: Desde las 20:30h hasta las 00:30h.
Lugar: Recorrido del recinto de la Noche Blanca.
La celebración de este evento se lleva a cabo anualmente en torno al 15 de junio, ya que fue ese día de 1300 cuando Don Diego López de Haro firmó la carta puebla que convirtió Bilbao en una villa.
Fotografías por: Fundación Bilbao 700.
La entrada Bilbao se llena de Actividades en su Noche Blanca se publicó primero en bilbaoclick.