Bilbao celebra con Joshua Edelman el Día Internacional de los Océanos
Con motivo del World Oceans Day 2017 los músicos internacionales del Jazz de Nueva York, Joshua Edelman y Steve Turre, actuarán juntos en un concierto que se celebrará en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao el día 8 de Junio a las 20:30h. El auténtico hardbop neoyorquino; el sorprendente sonido de las caracolas del mar; el folklore vasco; la percusión afrocubana y otras herencias musicales, convivirán con impresionantes imágenes submarinas. Para conmemorar este día, un total de quince artistas de diferentes procedencias culturales, unidos por el jazz, rendirán homenaje a la salud de los océanos y a la belleza de sus fondos marinos con del Día Mundial de los Océanos.
Joshua Edelman, Neoyorquino afincado en Bilbao es el fundador de Jazz Cultural Theatre of Bilbao donde enseña, investiga y difunde el jazz. Es un devoto de la conservación de las tradiciones culturales y de la naturaleza, y desde su productora Jazz Basque Country ha tomado la iniciativa de producir un espectáculo dedicado a la salud de los mares y los océanos titulado “Un océano de Jazz”, en el que, a ritmo de jazz, se propondrán una serie de innovadoras iniciativas destinadas a contribuir a la salud del planeta.
Joshua Edelman cuenta para esta ocasión con un invitado especial venido de Manhattan: Steve Turre. Se trata de uno de los trombonistas más emblemáticos de los últimos cincuenta años de la historia del jazz, que, además, traerá consigo el sonido en directo de las caracolas del mar.
Más de quince artistas de diferentes culturas y procedencias, dirigidos por Edelman, subirán al escenario en un espectáculo en el que convivirán, como decíamos, el auténtico hardbop neoyorquino, el folklore vasco, la percusión afrocubana, y otras herencias musicales, con espectaculares audiovisuales de fondos marino cedidas por la Asociación Nakusarbe y realizadas y producidas por el biólogo marino Alberto Santolaria, ganador de varios galardones en diferentes ediciones de certámenes de cine submarino de Euskadi.
El día 8 de junio podremos vivir, por lo tanto, en directo un espectáculo compuesto por Joshua Edelman (piano), Steve Turre (Trombón y caracolas), Manuel Machado (Trompeta y fliscorno), Ana Sagastizabal (voz y danza), Lara Sagastizabal (voz y danza), Yelsy Heredia (contrabajo), Xabi Aburruzaga (Trikitixa), Ramón González (percusión), Moisés Porro (batería), Susana Santolaria (poesía), Julen Edelman (piano), Ander Edelman (piano), Yaiza Santolaria (voz), Alberto Santolaria (biólogo marino) y Nakusarbe (imágenes audiovisuales).
- Joshua Edelman:
Pianista, compositor, productor y pedagogo, se adentró en los caminos del jazz en el Greenwich Village de su Manhattan natal cuando contaba catorce años. Desde entonces estudió con grandes figuras del jazz como Bill Dixon, Norman Simmons, Jaki Byard y con maestros de la música clásica, viviendo de primera mano el ambiente jazzístico de los años 60 y 70 en Nueva York. Con siete discos en el mercado y un nutrido currículum de conciertos y giras internacionales, combina magistralmente en sus composiciones y proyectos influencias de la música clásica, del bebop y de la huella africana en la música popular americana. A lo largo de su dilatada carrera ha impartido innumerables clases, cursos, seminarios y conferencias contribuyendo con vocación investigadora y su singularidad al desarrollo del jazz desde un venerable respeto a los orígenes. En 2011 Edelman funda Jazz Cultural Theatre of Bilbao, Enseñanza, Investigación y Difusión del Jazz, espacio de creación continuador de la labor del mítico Jazz Cultural Theatre de Nueva York, puesto en marcha por el maestro Barry Harris. Dos años más tarde crea su sello discográfico Jazz Basque Country Productions. Creativity, Research & Spreading The Word About Jazz, con el que recientemente ha sacado al mercadoManhattan Bilbao Jazz-Zubia, el último y más autobiográfico disco del artista neoyorquino. Comprometido con la defensa de los bosques, la salud de los océanos, y los logros de la civilización, Joshua Edelman ha fundado Jazz Cultural Theatre & Salud del Planeta, una organización sin ánimo de lucro dedicada a sensibilizar a los públicos sobre la necesidad de frenar el cambio climático.
- Steve Turre:
Uno de los máximos innovadores en el mundo del jazz, trombonista e intérprete de caracolas marinas. Ha obtenido en reiteradas ocasiones los premios de crítica en publicaciones como Jazz Times, Downbeat, y Jazziz como mejor intérprete de trombón y mejor intérprete de instrumentos alternativos. En 1972 la carrera de Steve Turre toma un giro definitivo cuando Ray Charles le contrata para su gira. Un año más tarde su mentor, Woody Shaw, le propone tocar con Art Blakey’s Jazz Messengers. Tras esta nueva experiencia siguieron muchas otras con músicos como Dizzy Gillespie, Herbie Hancock, Lester Bowie, Mongo Santamaria, Van Morrison, Horace Silver, y Rahsaan Roland Kirk, entre otros. Este último es el que inició a Steve en la práctica de caracolas como instrumento musical. En 1984 pasa a formar parte de la legendaria Saturday Night Live Band Turre. Ya plenamente consagrado, pone en marcha diversos proyectos bajo su nombre, incluyendo Sanctified Shells, en el que transforma la tradicional sección de vientos en un coro de conchas. La música de Turre como compositor refleja unas raíces que van desde la música afrocubana hasta el bebop, pasando por la música brasileña, el blues o la música de sus ancestros mexicanos, tal y como demuestra su numerosa producción discográfica. Su más reciente álbum Colors For The Masters cuenta con una banda de músicos legendarios de la historia del jazz como Kenny Barron, Ron Carter y Jimmy Cobb.
- Datos de Interés:
Joshua Edelman & Steve Turre “Un océano de Jazz”
Fecha: 8 de junio de 2017.
Hora: 20:30h.
Precio: 25 €
Lugar: Teatro Campos Elíseos de Bilbao.
Venta de entradas: Teatro Campos Elíseos de Bilbao o Venta Online
Fotografías de Joshua Edelman durante el evento de presentación de Bilbaoclick en el Hotel Carlton.
La entrada Bilbao celebra con Joshua Edelman el Día Internacional de los Océanos se publicó primero en bilbaoclick.