Agenda Bilbao: Día del Museo, Conciertos y más
Agenda Bilbao: Planes Semana 15 al 21 de Mayo
✭ El jueves 18 de Mayo se celebra el Día del Museo, y bajo el lema “Museos e historias controvertidas. Decir lo indecible en museos”, los museos de Bizkaia ofrecerán entradas gratuitas, visitas guiadas, proyecciones, conciertos y muchas actividades para que disfrutemos de este día tan especial a lo grande. Aunque el Día Internacional de los Museos es el jueves 18 de mayo, algunas de las actividades comienzan desde el día 16 de mayo y continúan hasta el día 21. A continuación podrás ver todas las actividades de los museos.
✭ Bilbao Art District vuelve un año más a inundar de arte y de vida las calles de Bilbao. Hasta el 21 mayo disfrutaremos de una semana llena de arte, con espacios donde poder compartir experiencias, reflexionar, inspirarnos… Un punto de encuentro de artistas y amantes del arte, donde la ciudadanía conocerá arte en directo y será partícipe del desarrollo de las obras. Conferencias, charlas, exposiciones, inauguraciones, talleres… No dejes de visitar su programa al completo.
✭ El sábado 20 de mayo llega una nueva edición de Musikaldia, la fiesta bianual de la Asociación de Escuelas de Música del País Vasco, que convertirán a la villa de Bilbao en la capital de la música y la danza. El evento reúne a cerca de 3.800 alumnas y alumnos de 46 escuelas de música de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, que actuarán en diferentes espacios y recintos del Arenal y Casco Viejo.
La fiesta comenzará a las 10:00h del sábado en la Plaza del Gas, con una ceremonia de inauguración en la que se homenajeará a Imanol Urbieta y se estrenará la melodía de ‘Abian da Festa’. Una vez termine el acto, los músicos partirán en un divertido pasacalles. Los grupos de danza estarán en el Mercado de la Rivera, las pequeñas agrupaciones en la Plaza de Unamuno y las más grandes en la Plaza Nueva. Además, las bandas y orquestas se dividirán del Arenal y la plaza del Arriaga. Los profesores y alumnos de la Euskal Eskola mostrarán su repertorio entre las calles de Prim e Iturribide; y en el conservatorio bilbaíno tendrá lugar un encuentro de guitarras. La estación de la Concordia acogerá una jamm session, donde personas desconocidas entre sí interpretarán un diverso repertorio. Para terminar a las 17:00h tendrá lugar una romería en la Plaza Nueva.
Además, todo aquel que lo desee podrá tocar en los pianos dispuestos a pie de calle en la plaza de San Nicolás y los soportales de la catedral de Santiago. Si quieres conocer el programa al completo, puedes hacerlo en el siguiente enlace.
✭ El Palacio Euskalduna propone una estupenda semana musical:
– 18 y 19 de mayo: Concierto Orquesta Sinfónica de Bilbao con el contratenor Iestyn Davies, y el director Robert Howarth. Hora: 19:30h.
– 20 de mayo: Ópera: Andrea Chénier (U. Giordano). Hora: 20:00h.
– 21 de mayo: Concierto René Jacobs (Bilbao Puerto de Arte). El director René Jacobs, estarña al frente de la Orquesta Barroca de Helsinki y de la soprano Sophie Karthäuser que interpretarán piezas de Joseph Martin Kraus, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven. Hora: 20:00h. Precio: 29€ – 76€
✭ No te pierdas la programación para esta semana del Teatro Arriaga:
– 16 de mayo: La Orquesta Filarmónica de la BBC ( BBC Philharmonic ) bajo la batuta de Juanjo Mena, une sus fuerzas con el pianista Stephen Hough para interpretar un excelso programa musical que incluye composiciones de los maestros Vaughan Williams, Sergei Rachmaninoff y Edward Elgar. Hora: 20:00h. Precio: de 17€ a 65€ / con descuentos.
– 19 y 20 de mayo: La compañía Khea Ziater presenta “Madrigales de Claudio Monteverdi“. El cuarto libro de los madrigales de Monteverdi y su inquietante belleza, se convierten en este trabajo en el sustento sonoro que alimenta la tormenta del personaje protagonista. Dando lugar a una dramaturgia, que en la línea de la compañía Khea Ziater, ahonda en la narrativa cinematográfica buscando las claves de su apuesta escénica. Hora: 20:00h. Precio: 18€ /con descuentos.
– 21 de mayo: Concierto de Anne Etchegoyen, la gran cantante vasca originaria de Saint-Palais, en Iparralde. Con su música, ha conseguido ser profeta en su tierra, pero también ha trascendido y sus actuaciones han conseguido emocionar y contagiar al público de Francia, España, Italia o Argentina. Hora: 19:00h. Precio: de 12€ a 22€ / con descuentos.
– 18 de mayo: Copernicus Dreams – B-Flat . Hora: 21:30h.
– 19 de mayo: Gatillazo – La Kontra. Hora: 22:00h.
– 20 de mayo: Dr. Maha’s Miracle Tonic – Ghost Number & His Tipsy Gypsies. Hora: 22:00h.
✭ Los barrios de Otxarkoaga y Txurdinaga acogen los XIII Encuentros de Magia que organiza el Ayuntamiento de Bilbao. El programa reune a una veintena de magos, que ofrecerán un amplio abanico de espectáculos para todos los públicos en diferentes lugares:
– 17 de mayo: Madiber (Euskadi).“Magiaren kutxa”, en la Biblioteca Municipal de Otxarkoaga. Hora: 18:30h.
-18 de mayo: TuttiliFamili (Granada). “El sofá de Sophie”, en el Centro Municipal de Otxarkoaga. Hora: 19:30h.
– 19 Mayo: ” Gran Gala de Estrellas de Euskadi y del Mundo” con Asier Kidam (Euskadi), Tor Magoa (Euskadi), D´Albeniz (Euskadi), Señor Pérez (Euskadi) y José Fugy (Granada). Será en el Centro Municipal Otxarkoaga a las 19:30h.
– 20 de mayo: Mago Hodei (Nafarroa) con el espectáculo “La hora mágica” en plaza Ugarte a las 18:00h.
✭ Azkuna Zentroa ofrece planes para todos los gustos:
– Del 16 al 19 de mayo: “Martina eta paperezko basoa“. Creación visual, poética y tierna que recrea un universo de papel y cartón que se va construyendo sobre la escena a la vista de los espectadores. Hora: 9:45h / 11:15h.
– Del 16 al 17 de mayo: Taller “Luthería Experimental” de Jonathan García Lana a.k.a. Tunipanea, que consiste en fabricar dispositivos electromagnéticos que hagan vibrar de forma audible objetos metálicos, ensamblándolos con otros elementos en forma de instrumento musical experimental. Hora: 17:00h-21:00h.
-16 de mayo: Instalación de vídeo en bucle de Stéphane Abboud. Mirar y ser mirado(a) : El trabajo vidéo de Stéphane Abboud tiene en cuenta la alteridad como un revelador de nuestra identidad. Las imágenes del videasta interpelan, fascinan, irritan. Cuestionan nuestra relación hacia el otro, y de manera más general el alcance de una obra artística en el espacio público. La imagen guarda aquí toda su fuerza mediadora. Hora: 19:00h. Entrada libre.
– 18 de mayo: Audición Dimitra Lazaridou-Chatzigoga. El programa de música experimental para dar a conocer el trabajo sonoro de artistas próximos e internacionales, contará con un proyecto de Dimitra Lazaridou-Chatzigoga, una compositora de música y lingüista greca, establecida en Londres. Hora: 19:00h.
– 17, 18 y 19 de mayo: Cine Fórum “Mujeres, Oriente Medio y Resistencia Civil”. Organizado por la Asociación Palestina Biladi. A través de este cine fórum queremos hacer especial enfásis en la situación y en la lucha de las mujeres que conforman las sociedades de Oriente Medio ( Palestina, Líbano, Síria y Jordania). Hora: 18:30h.
✭ El 20 de mayo tendrá lugar en Bilborock la primera edición del ALT3R FEST Bilbao, un mini festival donde cuatro bandas locales ofrecerán un gran espectáculo en directo. El cartel lo conforman las bandas de rock alternativo Pomeray, Inoiz, Grand Matter y Hoax AttAck. Hora: 19:00h. Precio entrada: 8 € anticipada /10€ en taquilla.
✭ Esta semana la Sala BBK nos ofrece un variado programa musical:
– 18 de mayo: Fuelles picantes – Spicy bellows. Acude con una prenda verde y formarás parte del espectáculo apasionado y vibrante que la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, bajo la batuta de Amagoia Loroño, va a ofrecer. Hora: 20:00h. Precio: 10€.
– 19 de mayo: Rafael Rodríguez: “Guitarra Mía”.Rafael se ha convertido en uno de los guitarristas más auténticos de este tiempo. A su lado, dos cantaores en plena ascensión: David Palomar y José Anillo. Y un dúo de maestros del baile sevillano: Milagros Mengibar, reina de Triana desde hace cuarenta años y Javier Barón, Premio Nacional de Danza. Hora:20:00h. Precio: 19€.
– 20 de mayo: Concurso de Coreografías de Baile All Style. Hora: 19:00h. Entrada libre hasta completar aforo.
– 21 de mayo: concierto de April Verch, quien presenta las canciones de su décimo álbum “The Newpart”. Sus actuaciones combinan su delicada voz, su enérgico zapateado y su maestría al violín, un trío de ases que combina sobre el escenario. Hora: 20:00h. Precio: 12€.

– 16 de mayo: curso sobre compositores franceses con motivo de la exposición París, fin de siglo. Los martes por la tarde, descubre la música de los compositores más reconocidos del París de finales del siglo XIX de la mano de la profesora Teresa Merino Guereñu. El curso de seis sesiones incluye una visita a la exposición y la asistencia a una velada musical del programa de la Filarmónica. Actividad exclusiva para Amigos del Museo y Socios de la Filarmónica: 90 € por persona (plazas limitadas, máximo 20 personas, mínimo 10). Imprescindible reserva previa en la web del Museo.
– 20 y 21 de Mayo: Talleres infantiles “Laboratorio de Arquitectura”; “Books Alive”; “Talleres Puppy” y “Baby Art”.

✭ Un plan muy especial: visitar la exposición “Tráilers de papel. Programas de mano en los cines de Bilbao” en la Biblioteca Foral de Bizkaia. Organizada por el Departamento de Euskera y Cultura, la muestra nos acercará al prospecto de cine, y a la importancia artística y publicitaria que alcanzó entre las décadas de los años 40 a los 70 en Bilbao.

Clase de baile de Lindy Hop+Dj Session en Haceria Jazz Club a las 21:00h.
Concierto de Adrian& Iñigo Quartet en Haceria Jazz Club a las 21:00h.
-21 de mayo: Mercado Ecológico Ekomerka a partir de las 11:00h. EkoMerka es un mercado ecológico que persigue traer al barrio ese aroma a tierra recién cultivada, a frutas dulces y hortalizas frescas, a reciclaje, consumo responsable, comercio justo y cuidado del medio ambiente que tanto hace falta en estos tiempos.
Encuentro de ukeleles a las 17:00h en Garabia Aretoa
Teatro “Que grande se me hace el cine” en Haceria Eszeniko Club a las 19:00h.

– 21 de mayo: “Escribir con un pincel”. Los grabados japoneses están llenos de imágenes e historias que cuentan la vida de personajes de otras épocas. Acompáñanos y descubrirás algunas de estas historias en las obras expuestas en el museo. Hora: 11:00h y 17:00h.

Los hermanos Fernando & Vicente Roscubas presentam su trabajo más reciente, una selección de obras de pequeño y mediano formato basadas en imágenes digitales impresas sobre papel y en el posterior plegado del mismo. Por otro lado Amaya Suberviola es la última de los cuatro artistas emergentes que expondrán individualmente en la galería durante esta temporada, dentro del programa “Joven llama a joven”, que tiene por objeto promocionar a los jóvenes talentos que surjan en el campo de las artes pláticas y acercar a la juventud al mundo de las Bellas Artes.

– 18 de mayo: Chris Kase 4tet en la sala La Bodega. Hora: 20:30h. Precio: 12 €.
– 19 de mayo: 6º Aniversario BJC – Sata Soriazu 4tet + Jam Session. Hora: 20:30h. Precio: 5€.

✭ El domingo 21 de mayo de 10:00h hasta las 15:00h se celebra una nueva edición de Open your ganbara. En un entorno único como la antigua fábrica de galletas Artiach (Ribera de Deusto 70b), Open Your Ganbara permite compartir el contenido de los trasteros, exponer marcas y creaciones propias, comprar diseños de nuevos emprendedores o curiosear entre los puestos hasta rescatar algún objeto único.
✭ Descubre a continuación las diferentes proyecciones que tendrán lugar en Bilbao y alrededores:
– 16 de mayo: Cineclub FAS proyecta ‘Cemetery of Splendour‘ en Salón El Carmen. Hora: 19:45h. Precio:5 €
Proyección de la película ‘Últimos días en La Habana‘ en Kultur Leioa. Hora: 20:00h. Precio:2,50 €
– 17 de mayo: Proyección de la película ‘Mujeres‘ y “Rebecca” en los cines golem Azkuna Zentroa. Hora: 17:00h y 19:30. Precio: 4,5 € / 3,5 € con la tarjeta AZ.
“Lotte 2 Ilargiko Harriak” en el Centro Municipal Zorrotza Udaltegia. Hora: 18:00H. Entrada libre.
– 18 de mayo: Proyección de la película ‘Mujeres‘ y “Rebeca” en los cines golem Azkuna Zentroa. Hora: 19:30h y 17:00h.. Precio: 4,5 € / 3,5 € con la tarjeta AZ.
– Selección de cortometrajes proyectados en la última edición de FANT – Festival de Cine Fantástico de Bilbao en el Centro Municipal Zorrotza Udaltegia. Hora 19:30h. Precio: entrada libre.
-Ciclo de documentales “Gernika 80 urte geroago/Gernika 80 años después” en el Museo Vasco. Hora: 19:30h.
– Ciclo del cineasta francés Leos Carax en Bilbaoarte: “Chico conoce a chica”. Hora: 19:00h. Precio: Entrada libre hasta completar afoto.
-19 de mayo: “La muerte de Luis XIV“en la Escuela de Música Andrés Isasi de Las Arenas. Hora:21:00h. Precio: 2.90€.
– Ciclo del cineasta francés Leos Carax en Bilbaoarte: “Chico conoce a chica”. Hora: 19:00h. Precio: Entrada libre hasta completar afoto.
– 20 de mayo: Proyección de “La mort de Louis XIV“, presentación y coloquio con Norberto Albóniga. Hora: 17:30–20:00 h. Entradas: gratuitas, en taquillas o en la web

✭ Todos los domingos hasta el 28 de mayo, los más pequeños podrán acercarse al Muelle de Ripa, de 11:30h a 13:30h, para poner en práctica su habilidad de pesca. Comienza así una nueva temporada de la escuela de pesca, en la modalidad de captura y suelta, devolviendo los peces al agua con la mayor brevedad y el máximo cuidado.
Previsiones:
✭ Si eres un amante de la gastronomía no te puedes perder en el Museo Guggenheim el ciclo de charlas de renombrados chefs internacionales. Durante el encuentro compartirán con el público sus conocimientos, experiencia y creatividad desde la gastronomía, uniéndose a Josean Alija, de Nerua Guggenheim Bilbao, en la celebración del XX Aniversario del Museo.El 23 de mayo será el turno de Joan Roca (El Celler de Can Roca, Gerona). Entradas: gratuitas en taquillas del museo y en la web.
✭ El proyecto Open Portfolio, iniciativa de la Feria Internacional de Grabado y Arte, ha dado a conocer recientemente los artistas seleccionados en su primera convocatoria. Los dieciseis artistas seleccionados defenderán sus trabajos el 26 de mayo a las 16:30h en un encuentro donde el papel y la obra gráfica serán los protagonistas. La presentación, abierta al público, se prolongará hasta las 18:30h, momento en el que acudirán a la zona expositiva del Edificio Ensanche para dar a conocer y vender su obra a un precio máximo de 200 euros. El sábado, 27 de mayo, también tendrán la oportunidad de interactuar con el público visitante y profesional de 11:00h a 15:0h y de 17:00h a 20:00h. Esta edición destaca por su amplia presencia internacional, con artistas procedentes de Marruecos, Rusia, Dinamarca, Polonia, Alemania y Uruguay. La exposición podrá ser visitada hasta el 2 de junio.
✭ El Mago Sun, Premio Nacional de Magia, presenta el 27 de mayo en Euskalduna su nuevo show “Magic Spectacular”, una novedosa producción que ha obtenido un importante éxito en los teatros de la Gran Vía madrileña. El fascinante y sorprendente espectáculo reinventa el significado de la magia con nuevos retos que asombran al público: ilusionismo extremo, levitación imposible y desapasiones incomprensible. Las entradas para ver el espectáculo están ya a la venta. Cuestan 18 euros y pueden adquirirse en las taquillas del Palacio Euskalduna, en los cajeros multiservicio de Kutxabank o por medio de Internet.



✭ Los días 2, 3 y 4 de junio la ciudad de Bilbao acoge la III. Skooter Bilbainada, la concentración anual de scooters clásicos de Vespas y Lambrettas a nivel nacional. Se trata de un encuentro muy singular, ya que reúne en un mismo espacio una cantidad importante de Scooters clásicos, algunos de los años 50. Durante la el evento habrá diferentes actividades como una ruta por Bilbao y Bizkaia; conciertos y ágapes. En el siguiente enlace podrás ver toda la información sobre la III. Skooter Bilbainada.
✭ Igor Yebra regresa al Teatro Campos Elíseos para presentar una cuidada producción sobre el clásico “El Cascanueces”, en la que participará un grupo de jóvenes bailarines pertenecientes a la Escuela de Danza y Coreografía Igor Yebra, junto con algunos bailarines que ya están dando sus primeros pasos profesionales en los escenarios internacionales. Será el viernes 30 de junio, a las 20:00h. Las entradas para el espectáculo de “El Cascanueces” se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Campos Elíseos, a través del servicio de venta de la página web del teatro y del servicio de venta de entradas por Internet de Kutxabank. Los precios de las entradas van de 23,30 euros a 28,90 euros.
✭ La Colección Alicia Koplowitz – Grupo Omega Capital inédita hasta la actual exhibición de 53 obras en el Musée Jacquemart-André de París se expondrá en el Museo de Bellas Artes de Bilbao para ser presentada por vez primera en nuestro país con una amplia selección de cerca de 90 piezas. La inauguración tendrá lugar en el museo durante la última quincena de julio.
Los que lo prefieran podrán disfrutar de la popular zarzuela “El Caserío”, una bellísima creación de Jesús Guridi que tras su estreno en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, hace 90 años, se ha convertido en una de las obras cumbre del género lírico. Se representará en tres funciones que tendrán lugar los días 19, 20 y 21 de agosto. Cada una de ellas irá acompañada de una fiesta vasca que se desarrollará en los vestíbulos de acceso al Auditórium del Palacio Euskalduna y en el propio escenario del recinto. Las entradas se hallan ya a la venta. Cuestan entre 12 y 40 euros y pueden adquirirse en las taquillas del Palacio Euskalduna, en los cajeros multiservicio de Kutxabank o por medio de Internet.
La entrada Agenda Bilbao: Día del Museo, Conciertos y más se publicó primero en bilbaoclick.